La diputada de Deportes, Ángeles Martínez, ha explicado los orígenes de esta prueba con sabor marinero que comenzó en ‘Almería Activa’ como una travesía y que desde el año 2015 incorporó el enfoque de la pesca: “Esta modalidad deportiva cada vez tiene más adeptos gracias a las facilidades que permite esta embarcación para acceder a sitios que de otro modo es más difícil. El año pasado esta prueba logró una participación del 90% de personas llegados desde todos los puntos del país y este año los 240 participantes llegarán desde los litorales mediterráneo, cantábrico y atlántico, con el valor añadido de que podrán disfrutar de todo el fin de semana de nuestra costa”.
El concejal de Deportes de Carboneras, Juan Pedro Carmona, ha agradecido a la Diputación la apuesta que hacen por llevar el deporte a su municipio y ha revelado que se ha trasladado a la Playa del Lancón (Playa Urbana): “Esta prueba es más que una competición, es una convivencia y cuentan con instalaciones como aparcamiento, una piscina para hacer señuelo, un concierto y una zona de acampada”.
Por su parte, desde la organización, que corre a cargo de Vivo Kayak, Ángel López, ha explicado algunos detalles de la prueba en la que los participantes no podrán pescar más de tres unidades por especie y que éstas tengan una talla mínima de 17 centímetros. “Vienen participantes del arco mediterráneo, del País Vasco y también desde Cantabria. Se procederá después de la competición al pesaje, a la comida y a la entrega de premios. Junto a la propia prueba, se realizarán conciertos y actividades de animación para todos los que vengan este fin de semana a disfrutar de este evento”.
Por último, la diputada de Deportes ha subrayado que se trata de una competición sostenible y respetuosa con el medio ambiente, en la que se regulan tanto el número de especies que cada participante puede capturar y las medidas que éstas deben tener con el fin de no alterar el ecosistema del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y disfrutarlo con esta jornada turístico-deportiva.