Hoy, jueves, 28 de noviembre, llegarán a la ciudad y la sede de Almería 2019 les recibirá con un cóctel de bienvenida a las 20:30 horas. Para el viernes, 29 de noviembre, los periodistas dejarán su papel y bolígrafo, o su portátil y grabadora, en su defecto, para visitar la provincia que tan conocida se ha hecho por su gastronomía. Los Millares, el Desierto de Tabernas, Almanzara, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, Rodalquilar, Mónsul o Genoveses serán los encantos que recorrerán para finalizar con la conocida Ruta de Tapas, declarada Bien de Interés Turístico Andaluz, por el casco histórico de la ciudad.
El sábado, 30 de noviembre, será el turno de Almería capital, con la visita a La Alcazaba a las 11:00 horas y la realización del Congreso en la sede que estará presentado por Pedro Palacios, director de Capital Española de la Gastronomía. Tras su intervención, dará comienzo la primera ponencia ‘La enogastronomía y su importancia en el turismo’, por Fernando Fraile, vicepresidente FEPET y director general del ICTE.
Seguidamente, Mariano Palacín, presidente de FEPET e Ignacio Vasallo, director Relaciones Internacionales, ofrecerán una conferencia ‘Madagascar: un destino a recuperar para 2020’. Y el concejal del Área de Promoción del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, cerrará el Congreso con la ponencia ‘Almeria 2020: Más allá de la Capital Española de la Gastronomía’.
Tras el congreso, marcharán para participar en los Premios de la Gala Almería 2019, en el Teatro Cervantes.