01Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Almería Selección > Lugares únicos > Roquetas de Mar: un mar de posibilidades

Roquetas de Mar: un mar de posibilidades

Información: Oficina Municipal de Turismo
Av. Mediterráneo, 2. 04740  Roquetas de Mar (Almería)
Tel.: 950 333 203
www.turismoroquetasdemar.es / www.visitroquetasdemar.es

Roquetas de Mar es uno de los referentes del turismo de sol y playa de nuestra provincia y cuenta con grandes atractivos de ocio y culturales que ofrecer a los visitantes, lo que la convierten en zona ideal de vacaciones y descanso. Sus amplias y cuidadas playas, su puerto pesquero y sus dos puertos deportivos, su amplia oferta de alojamientos, gastronomía de calidad y de ocio y cultura, con instalaciones de primer orden como el Teatro Auditorio, el Castillo de Santa Ana o el Aula del Mar, así como la oferta complementaria de turismo de golf, el Acuario, el parque temático Mario Park, que le confieren un gran atractivo turístico durante todo el año.

Roquetas de Mar cuenta con más de 16 kilómetros de costa, en nueve playas con 30 certificaciones de calidad, entre ellas la famosa Q de Calidad y bandera azul, accesibles y dotadas de los recursos para disfrutar de ellas en familia. Desde Levante a Poniente nos aparece la tranquila y familiar playa de Aguadulce, junto al puerto deportivo, con amplios y variados servicios de hostelería y con finas arenas. En ella se encuentra la Estación de control de la posidonia. Le siguen las playas de La Ventilla y Los Bajos, antes de llegar a una de las playas más famosas de Roquetas, la de Las Salinas, con fina arena. Frente a la conocida zona turística de La Urbanización, se sitúan dos de las mejores playas: Los Baños y La Romanilla, con multitud de servicios, Tienen su límite en el Puerto Deportivo de Roquetas. Le sigue la playa de La Bajadilla, junto al faro, y llegamos a la playa de La Urbanización, la más amplia, de 2,5 kilómetros de largo y casi 50 metros de anchura y cercana a la mayoría de los grandes hoteles y apartamentos. Por último, tenemos Playa Serena y Cerrillos, junto a un campo de golf, otro de los atractivos de Roquetas de Mar.

También merece la pena conocer los espacios naturales de Roquetas de Mar, liderados por el Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar, reserva de la biosfera única en la provincia, que dispone de rutas a pie y ciclistas. Y para los amantes del buceo, es imprescindible la barrera de Posidonias Oceánicas, un auténtico bosque bajo el mar.

La gastronomía de Roquetas de Mar está marcada por los productos procedentes del mar, unos pescados de primera calidad, y aquellos que provienen de la tierra, como los excelentes productos hortofrutícolas. El pescado autóctono, salmonete, breca, pargo, lubina, dorada, gallo pedro o gallineta, y el marisco, gambón, cigala, quisquilla, gamba blanca, son la base de irresistibles platos que van desde el caldo de pescado, el escabechado de origen árabe o el arroz aparte, un plato típico marinero único en toda la provincia de Almería.

Roquetas se cree fundada por los fenicios y en tiempos de los romanos recibió el nombre de Turaniana, cuyos restos se conservan aunque aún no se pueden visitar. De la época árabe datan la Torre del Esparto, la Torre de Cerrillos y la de Roquetas, que da nombre a la ciudad. Asimismo, merece una visita la iglesia de la Virgen del Rosario, que cuenta con un artesonado mudéjar y un retablo del altar mayor realizado por Jesús de Perceval.

OCIO Y CULTURA

Además de sus playas, el pueblo de Roquetas de Mar ofrece al visitante numerosas oportunidades de ocio, compras, cultura y relax.

En el pueblo se encuentra el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar, el Castillo de Santa Ana, el Faro de Roquetas de Mar, el puerto deportivo y pesquero de Roquetas de Mar, la Plaza de Toros y su museo, el Parque Acuático, el Acuario y el Aula del Mar, y además, inaugurados recientemente, el Mercado de Abastos, un edificio moderno y emblemático, y el parque de Los Bajos.

Merecen la pena también el resto de núcleos, especialmente Aguadulce y la Urbanización, dos espacios turísticos con agradables paseos.

Destacan también sus fiestas y tradiciones culturales como Las Moragas, el 29 de diciembre, las fiestas de San Juan, las de la Virgen del Carmen en Aguadulce, las de Santa Ana en el Puerto y las de la Virgen del Rosario, patrona del municipio, y las de San Marcos , este año, suspendidas por motivo del Covid.