El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha puesto en valor la potente inversión realizada en los últimos años por el Gobierno de España para proteger el patrimonio de todos los almerienses. A través de la partida del 1,5% Cultural, el Estado ha invertido en la provincia de Almería 9,5 millones de euros destinados a la protección del patrimonio histórico.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, acompañada del delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez, así como de la alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez, han realizado una visita al Conjunto Monumental de la Alcazaba para dar a conocer el proyecto de restauración de la Muralla Sur, en el que se van a invertir casi 4,5 millones de euros. Se trata de una nueva actuación que pretende recuperar el esplendor perdido de este monumento.
El Patronato Municipal de Deportes lleva confeccionando desde 2014 un ambicioso proyecto que da vida a la ‘Red de Rutas y Senderos del Municipio de Almería’, una guía actualizada con la información básica para unos recorridos actualizados y a disposición de los almerienses.
El Yacimiento Arqueológico de Ciavieja ya ha comenzado a abrir sus puertas a los cerca de 12.000 escolares de primaria y secundaria del municipio a través de la primera visita que ha organizado la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido a este enclave en la que han participado 75 alumnos de 5º de primaria del CEIP Ramón y Cajal, coincidiendo con su 50º aniversario.
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha visitado la segunda fase de las obras de rehabilitación que se llevan a cabo actualmente en el castillo de Tabernas. Martín ha estado acompañado en su visita por el alcalde de la localidad, José Díaz, por el equipo de arquitectos responsable de los trabajos y por los arqueólogos de la Universidad de Granada al frente de las excavaciones.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha visitado la torre de la Catedral de Almería, provincia donde el Ejecutivo ha destinado cerca de 10 millones de euros para actuaciones de rehabilitación.
El Yacimiento Arqueológico de Ciavieja ha abierto de nuevo sus puertas para recibir a los primeros visitantes del año que han querido conocer personalmente todos los detalles y avances relacionados con el patrimonio histórico ejidense de la mano de la arqueóloga Francisca Alcaraz Lirio, tras haber agotado todas las plazas disponibles que se habían ofertado de forma totalmente gratuita a través de la página web de Cultura.
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de El Ejido sigue trabajando en potenciar el Yacimiento Arqueológico de Ciavieja como recurso patrimonial, educativo, cultural y turístico. El alcalde, junto con las concejalas de Cultura y de Turismo, ha mantenido una reunión con las arqueólogas Carmen Ana Pardo y Ángela Suárez para estudiar nuevas actuaciones y líneas de financiación enmarcadas en los Fondos Next Generation para la mejora de la competitividad y dinamización del Patrimonio Histórico.
El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en el seno de la Junta de Gobierno Local, el proyecto de acondicionamiento del ámbito de ‘Torreones’, obras pendiente ahora de su licitación con un presupuesto base de 249.815,37 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
Los museos andaluces gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico registraron a lo largo de 2022 un total de 2.125.114 usuarios, lo que supone un incremento del 53 por ciento con respecto al mismo periodo el año anterior, cuando se registraron un total de 1.391.343 personas usuarias.