06Junio2023

Está aquí: Almería Información > Canal Cocina > Gastro Actual > Mostrando artículos por etiqueta: Instituto de Estudios Almerienses

El Convento de las Puras está habitado desde 1515 por una comunidad de monjas Concepcionistas Franciscanas que lo cuida con mimo y preserva esta joya del patrimonio de Almería. En 2015, con motivo de su quinto centenario, Amigos de la Alcazaba organizó un ambicioso programa conmemorativo que contó con conferencias, conciertos, visitas guiadas e, incluso, una jornada de puertas abiertas que permitió a cerca de dos centenares de almerienses entrar por primera vez a un emblema histórico de la ciudad y la provincia. Aquella fue la semilla de ‘El convento de Las Puras de Almería. Patrimonio y memoria de una ciudad’, un libro coeditado por el Instituto de Estudios Almerienses y Amigos de la Alcazaba con el objetivo de que se conozca mejor la historia y la riqueza artística de este monumento vivo y que fue presentado anoche en la iglesia de Las Puras, con la presencia de los responsables de la publicación, los autores que lo han hecho posible y, cómo no, las propias monjas, encabezadas por la abadesa María del Mar, que custodian ese legado histórico.

Publicado en Cultura

El Instituto de Estudios Almerienses ha presentado su documental ‘La Rebelión de los Moriscos en Tierras Almerienses’ en el salón de actos de la Plaza San Pedro de Berja. El acto estuvo presidido por el alcalde virgitano, José Carlos Lupión, y por el historiador, coordinador del documental y miembro del IEA Carlos Villoria. 

Publicado en Cultura

El municipio de Laujar de Andarax ha celebrado un gran homenaje a Francisco Villaespesa durante el fin de semana. El viernes se presentó una edición del teatro neomudéjar de Villaespesa, una obra editada por el Instituto de Estudios Almerienses (IEA) y el sábado se inauguró un monumento en recuerdo del poeta y escritor.

Publicado en Cultura

La Diputación Provincial de Almería, a través del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), se ha hecho eco de uno de los proyectos de investigación que cambiará la historia del Estrecho de Bering, ubicado en la península de Chukchi, en Rusia.

Publicado en Cultura

La Diputación de Almería continúa incrementando la bibliografía provincial a través de nuevas publicaciones del Instituto de Estudios Almerienses. Uno de los últimos trabajos publicados es la novela ‘Vodevil del siroco y el Indalo’, escrita por Francisco García-Quiñonero, un título que ahora ve la luz con el respaldo del II Premio Internacional de Novela Agustín Gómez Arcos que recibió en 2006.

Publicado en Cultura

El periodista Miguel Ángel Blanco Martín presentó ayer, 20 de febrero, su nuevo libro, 'Palabras rotas, quemadas y desaparecidas', editado por el Instituto de Estudios Almerienses. Estuvo acompañado por Francisco Alonso, director de esta entidad, en un acto celebrado en el Salón de Actos de la Fundación Unicaja en Almería. 

Publicado en Cultura
Página 2 de 2