Andalucía alcanzó los 314.294 afiliados en el sector de la hostelería en abril
Andalucía registró 314.294 afiliados en hostelería, un 8,2% más que el año anterior y un 11,6% más que en el mismo mes de 2019, previo a la pandemia. Estos datos, a partir del informe de afiliados por secciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, sitúan a la región a la cabeza en afiliaciones de las comunidades autónomas.
Baja el paro y sube la afiliación a la Seguridad Social en la provincia de Almería
El número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería, al finalizar el mes de abril, descendió en abril en 872 personas (-1,59%) en relación con el mes anterior.
Roquetas realiza un estudio de viabilidad para crear un vivero de empresas
El teniente alcalde y concejal de Empleo, Recursos Humanos y Fondos Europeos, José Juan Rodríguez, ha anunciado que está a punto de concluir el estudio de viabilidad que, desde el pasado marzo, se está realizando por parte del Ayuntamiento y que se quiere financiar con fondos EDUSI para ver qué tipo de espacio es el más idóneo para potenciar el autoempleo en el municipio sobre todo entre los jóvenes, aunque no se descarta ningún segmento de edad.
Los alumnos del curso de Auxiliar de Restauración de Muebles de Down Almería reciben formación práctica
El curso de Auxiliar de Restauración de Muebles que imparte la Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (Asalsido), en el que participan diez adultos mayores de 30 años con discapacidad, contempla una parte de formación teórica y otra práctica, que esta semana ha dado comienzo con la restauración de una cómoda deteriorada.
143 alumnos se forman en Prevención de Riesgos Laborales en Carboneras
El alcalde de Carboneras, Jose Luis Amérigo, jefa de servicio del Servicio Andaluz de Empleo, Pilar Fernández Álvarez y la responsable de Sostenibilidad de Endesa en la zona, Margarita Martinez, han entregado los certificados del cuarto y último curso de Prevención impartido dentro del plan Futur-e para el fomento del empleo local en el entorno de la central térmica de Litoral actualmente en desmantelamiento.
Ya se pueden solicitar las subvenciones para los programas de inserción laboral de Andalucía Orienta
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ya recoge la resolución del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) por la que se convocan las subvenciones para la puesta en marcha de los programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral de la Red Andalucía Orienta para los próximos doce meses, a través de instituciones sin ánimo de lucro, corporaciones locales, universidades y otras entidades de derecho público.
ASAJA Almería reclama una contrarreforma laboral que tenga en cuenta las necesidades del campo
ASAJA Almería ha profundizado en una jornada celebrada en Roquetas de Mar, en el Edificio Polivalente El Puerto, en todos los aspectos relacionados con las relaciones laborales en el campo de Almería, su importancia desde el punto de vista económico y social, así como en cuestiones que están incidiendo en el desarrollo de la agricultura, tales como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, en relación a los costes; o la incidencia de la actual Reforma Laboral, que deja un marco dificultoso en las relaciones empresarios-trabajadores en el sector agrario, que alberga circunstancias especiales y distintas, por su naturaleza, a cualquier otro sector.
La Junta añade 8,74 millones a las ayudas para fomentar las contrataciones indefinidas en Almería
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo y Autónomo, Amós García Hueso, ha informado de la ampliación en 8.745.781 euros el crédito previsto inicialmente para atender las solicitudes presentadas al programa de empleo estable. Según ha detallado García Hueso, con esta ampliación del presupuesto se podrán atender aproximadamente 2.600 solicitudes.
Estudiantes con distintas capacidades hacen prácticas en la asociación Verdiblanca
Si hace una semana la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca informaba del gran servicio que realiza para fomentar prácticas profesionales en empresas y otras entidades de la provincia para personas en situación de desempleo y en riesgo de exclusión, en esta ocasión ‘predica con el ejemplo’ recibiendo a dieciocho estudiantes de distintos módulos formativos a los que integra en su plantilla, ayudándoles a adquirir competencias a las que puedan recurrir y aumentar su experiencia de cara a su integración futura en el mercado laboral.
Más de 10,8 millones de euros para el Plan de Fomento de Empleo Agrario en Almería
La comisión del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) que preside el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández Peñalver, aprobó el martes la distribución de fondos que el Estado destinará a este programa en la comunidad, que ascenderá a 194,8 millones de euros para el ejercicio 2023-2024. De ese montante, a la provincia de Almería le corresponderán 10.813.010,05 euros, un 4,4% más que el año pasado.