Almería, a la cabeza en creación de empleo a nivel nacional con 5.519 parados menos en octubre
En octubre, el paro registrado descendió en Almería en -5.519 personas respecto al mes de septiembre. Esta cifra supone un descenso del -8,79%, situándose el total de parados en la provincia en 57.267 personas. En octubre, Almería es la provincia española donde más desciende el paro cuantitativamente (-5.519), seguida por Huelva (-3.659) y Sevilla (-3.322).
Down Almería fomenta la inclusión social mediante la restauración de muebles
Crear un entorno laboral y ocupacional favorable es fundamental para la inclusión social de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, para lo que necesitan disponer de un espacio en el que puedan formarse y aprender un oficio de forma pautada y a su ritmo.
Los contratos indefinidos en Almería han aumentado un 465% desde la última reforma laboral
La reforma laboral aprobada por el Gobierno de España ofrece datos en Almería significativamente elocuentes del buen resultado que están dando medidas como la contratación indefinida en el mercado de trabajo.
El programa Joven Ahora facilita la contratación de 139 desempleados en El Ejido
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha visitado junto al alcalde de El Ejido, Francisco Góngora Cara, los proyectos que se están desarrollando en este municipio con el Programa Joven Ahora de la Junta de Andalucía, financiado por Empleo con 1.251.000 euros y gracias al cual el ayuntamiento contratará a 139 jóvenes desempleados para desarrollar actuaciones de interés social.
Las empresas de Almería cuentan con 17,8 millones en ayudas a la contratación de desempleados
El delegado territorial de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha presentado una sesión de trabajo organizada junto a la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, Asempal, sobre las nuevas ayudas al empleo estable de la Junta de Andalucía, dotadas con un presupuesto provincial de 17,8 millones de euros y dirigidas a apoyar la contratación indefinida de personas desempleadas.
FAAM promueve el empleo entre personas con discapacidad desempleadas de la provincia
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad desarrolla desde principios de año el proyecto de empleo promovido por COCEMFE, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, entidad en la que está integrada Federación. El objetivo principal es mejorar el posicionamiento en el mercado laboral de las personas con discapacidad desempleadas, en este sentido son varias las acciones que se han ido desarrollando para alcanzarlo, entre ellas la formación, el acceso al tejido empresarial y la firma de convenios y la atención personalizada de demandantes de empleo.
Huércal de Almería contrata a 80 desempleadas con el Programa EPES
El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha sido este año pionero en la implantación del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) de la Junta de Andalucía, que facilita la inserción laboral de 80 personas desempleadas de la localidad, al ser uno de los dos únicos ayuntamientos de la provincia de Almería que se han acogido al mismo.
FAAM y Junta analizan cómo mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad
La Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, y sus diecisiete asociaciones, han mantenido el primer encuentro de trabajo con el nuevo delegado en Almería de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Amós García.
La Autoridad Portuaria de Almería contratará más personal para el Puerto de Carboneras
Rosario Soto, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), ha realizado su primera visita al Puerto de Carboneras, uno de los enclaves portuarios que, junto con el Puerto de Almería, gestiona la APA.
El paro bajó en 824 personas en septiembre en Almería, hasta los 62.786 desempleados
En septiembre, el paro registrado descendió en Almería en -824 personas respecto al mes de agosto. Esta cifra supone un descenso del -1,30%, situándose el total de parados en la provincia en 62.786 personas.