El Ejido retoma las actividades para dar a conocer su patrimonio
Con el comienzo del segundo trimestre del curso, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ha retomado el amplio calendario de actividades gratuitas diseñado para dar a conocer y, por tanto, difundir el rico y amplio patrimonio cultural e histórico con el que cuenta el municipio.
El Museo de Almería expone en enero una estela argárica de Fuente Alamo
El Museo de Almería exhibe en enero como ‘Pieza del Mes’ una estela argárica antropomorfa, procedente de uno de los yacimientos prehistóricos más significativos de la provincia de Almería, el poblado argárico de Fuente Alamo, en Cuevas del Almanzora. La estela, de forma cilíndrica y sección ovalada, es de piedra arenisca y tiene uno de sus bordes esculpido en forma de rostro humano.
Arrancan las obras del Centro de Recepción de Visitantes del yacimiento de Ciavieja
El Ayuntamiento de El Ejido tiene ya en marcha las obras de construcción del Centro de Recepción de Visitantes que dará acceso al Yacimiento de Ciavieja, un proyecto que cuenta con una inversión de casi 300.000 euros, incluidos dentro de la EDUSI cofinanciados al 80% por Fondos FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-20 y al 20% por el Ayuntamiento.
Amigos de la Alcazaba y el IEA analizan el patrimonio del Convento de las Puras
El Convento de las Puras está habitado desde 1515 por una comunidad de monjas Concepcionistas Franciscanas que lo cuida con mimo y preserva esta joya del patrimonio de Almería. En 2015, con motivo de su quinto centenario, Amigos de la Alcazaba organizó un ambicioso programa conmemorativo que contó con conferencias, conciertos, visitas guiadas e, incluso, una jornada de puertas abiertas que permitió a cerca de dos centenares de almerienses entrar por primera vez a un emblema histórico de la ciudad y la provincia. Aquella fue la semilla de ‘El convento de Las Puras de Almería. Patrimonio y memoria de una ciudad’, un libro coeditado por el Instituto de Estudios Almerienses y Amigos de la Alcazaba con el objetivo de que se conozca mejor la historia y la riqueza artística de este monumento vivo y que fue presentado anoche en la iglesia de Las Puras, con la presencia de los responsables de la publicación, los autores que lo han hecho posible y, cómo no, las propias monjas, encabezadas por la abadesa María del Mar, que custodian ese legado histórico.
Las Jornadas Europeas de Patrimonio tendrán 28 actividades en la provincia
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, presentó ayer las actividades que con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2021, ha programado la Consejería de Cultura en el Museo de Almería, Conjunto Monumental de la Alcazaba, Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa y en los Enclave Arqueológicos Puerta de Almería, Villaricos (Cuevas del Almanzora) y Los Millares (Santa Fe de Mondújar), con la participación de diversas asociaciones y ayuntamientos.
El Ejido propone rutas, talleres y charlas para conocer su patrimonio
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ha elaborado una programación especial de cara al último trimestre del año, que se prolonga los meses de octubre, noviembre y diciembre, con el propósito de continuar impulsando la difusión, recuperación y puesta en valor del patrimonio del municipio a través de conferencias, jornadas de puertas abiertas, catas, charlas, una recreación histórica, rutas y talleres.
Recuperan en Almería varias ánforas de origen romano y árabe de los siglos I y II
Agentes de la Jefatura Provincial de Almería de la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía han recuperado ocho ánforas (siete de origen romano y una árabe), expuestos en un establecimiento de hostelería ubicado junto al mar en la capital almeriense, además de una columna arenisca y dos cepos de ancla de plomo de la época romana. Se trata de objetos de un valor histórico incalculable, datados entre los siglos I y II.
Comienzan las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Turaniana
La puesta en valor del Yacimiento Arqueológico de Turaniana se ha convertido en una prioridad para el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. El objetivo no es otro que velar y garantizar la conservación del patrimonio histórico cultural del municipio.
Los arqueólogos confirman la relevancia de Mojácar la Vieja tras los últimos hallazgos
MemoLab, el laboratorio de Arqueología biocultural de la Unviersidad de Granada y encargada del proyecto de recuperación de Mojácar La Vieja, presentó a los vecinos de Mojácar las conclusiones obtenidas en esta campaña de excavación de 2021.
La restauración del Muro de la Vela de la Alcazaba costará cerca de 350.000 euros
La viceconsejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Macarena O’Neill, ha anunciado durante su visita al Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, en la que ha estado acompañada por la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, la licitación de las obras de restauración del Muro de la Vela por un importe de 349.365 euros.