El Ejido busca un turismo vinculado a la agricultura, la gastronomía y el patrimonio
El Ayuntamiento de El Ejido está trabajando en proyectos turísticos que fomenten nuevas experiencias mediante la conexión de los recursos existentes como son la agricultura, la gastronomía y el patrimonio cultural.
Pulpí recupera un pluviómetro centenario en la Sierra del Aguilón
Personal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Pulpí recupera un pluviómetro o totalizador de montaña centenario que se localizaba en el cabezo “Pelado” de la Sierra del Aguilón, concretamente a un kilómetro dirección noroeste.
'Conoce tu pueblo' mostrará de forma online el patrimonio a los escolares de Vícar
El programa ‘Conoce tu pueblo’ volverá a acercar el patrimonio histórico, cultural y económico de Vícar a los escolares de los centros de Infantil y Primaria del municipio. Será a través de una edición online a causa de la pandemia. Como ha señalado el alcalde vicario, Antonio Bonilla, “es una buena noticia dado que es una excelente manera de propiciar que los niños y niñas se sientan integrados plenamente en la sociedad vicaria”.
Andalucía destina ocho millones a restaurar el patrimonio cultural y natural del medio rural
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo y la de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, han firmado un protocolo que permitirá poner en valor y planificar obras de recuperación y rehabilitación del patrimonio medioambiental de los espacios naturales y los municipios rurales de Andalucía.
El yacimiento arqueológico de Ciavieja da a conocer sus recientes hallazgos
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la concejal de Cultura, Julia Ibáñez, ha visitado hoy la zona arqueológica de Ciavieja para conocer in situ los progresos y hallazgos que están siendo resultado de los trabajos de investigación, excavación y conservación de este enclave histórico emblemático en el marco del proyecto de ‘Puesta en Valor del Yacimiento’, incluido en la EDUSI y cofinanciado en un 80% por los Fondos FEDER, que se está acometiendo a través de la Universidad de Almería.
El Museo de Almería exhibe un amuleto almohade hallado en el Castillo de Tabernas
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha presentado junto al director del Museo de Almería, Carlos Fernández, la denominada “Pieza poco frecuente”. Se trata de un amuleto hallado en el Castillo de Tabernas (Almería) y que muy probablemente es de época almohade, de entre la segunda mitad del siglo XII y el primer tercio del XIII.
Vícar pone en marcha talleres creativos para dar a conocer su patrimonio
El Centro Social Polivalente de ‘Las Cabañuelas’, el Centro Social 'Antonio Machado' de La Puebla y el Bulevar de Vícar son los tres escenarios donde se vienen desarrollando, en las últimas semanas, los ‘Talleres creativos para la adquisición de habilidades sociales básicas’, destinados a quienes participan de 'Actívate por Vícar' dentro del programa ERACIS de los Servicios Sociales municipales en coordinación con la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) y cuyo hilo conductor es la difusión del patrimonio cultural de Vícar.
El Museo del Realismo Español formará parte de la Red de Museos de Andalucía
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, han visitado las obras de rehabilitación del Antiguo Hospital Provincial. Tras un recorrido por el único edificio civil del siglo XVI que se mantiene en pie en la capital, la consejera ha confirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con un proyecto que culminará con la apertura del primer Museo del Realismo Español Contemporáneo del país.
Comienzan las obras en la muralla norte del primer recinto de la Alcazaba
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha destacado "el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación y puesta en valor de la Alcazaba de Almería" en el inicio de los trabajos de restauración de la Muralla Norte del Primer Recinto del monumento, donde se invertirán 738.465,02 euros para la consolidación de la fortificación medieval y la protección de los vestigios arqueológicos. La obra, financiada a través de los fondos Feder, tiene una duración de 15 meses y prevé su finalización en mayo de 2022.
Almería recibe los primeros dos millones para desarrollar el proyecto Camina
La Junta de Gobierno Local ha aprobado reconocer el derecho parcial (50%), por importe de 2.182.345,50 euros respecto al total de 4.364.691 euros de financiación europea, concedida en el marco de la convocatoria de la iniciativa sobre Acciones Urbanas Innovadoras del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el desarrollo del proyecto Camina, elaborado y presentado por la Oficina de Plan Estratégico Almería 2030 del Ayuntamiento de Almería en la temática de ‘Cultura y Patrimonio’ y que cuenta con un presupuesto total de 5.455.864,70 euros.