La Alcazaba de Almería tendrá un proyecto de investigación durante los próximos años
La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha visitado los sondeos que se están realizando en el segundo tramo del recinto norte del Conjunto Monumental de La Alcazaba. En el recorrido por estos trabajos la delegada ha estado acompañada por la directora de La Alcazaba, Gema Embí, y por el director de los sondeos, el profesor de Historia y Arqueología Medieval de la Universidad de Granada José M.ª Martín Civantos.
Acuerdo para la promoción del legado histórico y patrimonial de Almería
La Junta de Andalucía y los ayuntamientos de Almería y Córdoba han firmado dos acuerdos de colaboración con los que se pretende promover el legado histórico y patrimonial de ambas ciudades, atraer inversiones del exterior y promover actividades culturales, artísticas y de divulgación científica, entre otras acciones.
El PP de Almería pide a la Junta protección para el yacimiento de Baria
El parlamentario andaluz del Partido Popular de Almería Ramón Herrera ha pedido hoy en una enmienda a una iniciativa que se ha debatido en la Comisión de Cultura y Patrimonio del Parlamento Andaluz que la Junta de Andalucía mantenga la defensa del Patrimonio Histórico andaluz y proteja los restos arqueológicos de Villaricos, asegurándose de que cualquier obra que se realice en el yacimiento y zonas colindantes cumpla la legalidad vigente, incluyendo las medidas de protección del patrimonio necesarias para ello.
Nuevos restos arqueológicos en el entorno del Cerro del Espíritu Santo de Vera
El Ayuntamiento de Vera ha informado a la Delegación Territorial de Almería de la Consejería de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, de la reciente afloración en una parcela situada en el entorno del Cerro del Espíritu Santo de la localidad, de varios restos arqueológicos consistentes en muros de mampostería con revestimiento de yeso, posiblemente de viviendas; un paño de muro de sillarejo, lo que parece un tramo de una posible muralla, o un edificio con cierta importancia en la época, por el tipo material utilizado; numerosos restos de cerámica e incluso restos óseos.
La Comisión Técnica de la Alcazaba impulsará nuevas líneas de investigación
La secretaria general de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Macarena O’Neill, y la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Almería, Eloísa Cabrera, han mantenido una reunión de trabajo con la directora del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, Gema Embí, para trazar las nuevas líneas generales y de actuación en el monumento almeriense tras el nombramiento de Embí hace unas semanas.
Identifican a los cinco jóvenes que practicaban 'parkour' en las murallas de la Alcazaba
Agentes del Área de Protección del Medio Ambiente y Patrimonio Histórico de la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía en Almería han identificado a cinco jóvenes que practicaban 'parkour' en las murallas de la Alcazaba y que publicaron el vídeo en internet.
Finaliza la segunda fase de la excavación en el yacimiento de Macael Viejo
El proyecto General de Investigación (PGI) actualmente en curso sobre el yacimiento de Macael Viejo, financiado por ayuntamiento de este municipio y el PFEA gestionado por Diputación Provincial, encara, tras tres años consecutivos de actuaciones arqueológicas, el final de los trabajos de campo correspondientes a la anualidad 2020-2021.
La Plaza de Toros de Almería ya es Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha informado públicamente de la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC) y con la tipología de Monumento, de la Plaza de Toros de Almería, según recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de ayer.
El PSOE de Almería propone que la Alcazaba sea Patrimonio de la Humanidad
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Antonio Ruano, ha reclamado el apoyo de todos los partidos políticos para la moción que su grupo presentará en el Pleno en la que se pide al Consistorio que solicite a la UNESCO la declaración de Patrimonio de la Humanidad para el conjunto monumental de La Alcazaba, incluyendo el monumento, las murallas de Jairán y los torreones.
Vícar inicia el proceso para que el conjunto hidráulico sea declarado BIC
Con el comienzo del nuevo año, el Ayuntamiento de Vícar ha puesto en marcha el proceso para solicitar a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del Conjunto Hidráulico de Carcauz, dando así curso al acuerdo de la Coorporación municipal, adoptado en Pleno, el pasado mes de diciembre, atendiendo a una propuesta del alcalde vicario Antonio Boniila.