Estas declaraciones han sido efectuadas durante su visita a las instalaciones de Agro Sevilla, una de las entidades más perjudicadas por el descenso de ventas de aceituna de mesa y aceite a los EEUU desde el establecimiento de nuevas tasas para gravar la importación de estos productos, situación que la consejera ha vuelto a calificar de "injusta" y cuya caída en volumen de ventas de la empresa en lo que hace a la aceituna de mesa se sitúa en el 30% por lo que "estamos hablando de un volumen muy importante", ha dicho Crespo.
Además de esta cuestión, la titular andaluza de Agricultura se ha referido a la situación que se vive en relación a la nueva PAC y ha reclamado unidad "para trabajar en que no se merme su presupuesto que es de vital importancia para muchas zonas de Andalucía" recordando que la aceituna de mesa significa economía, empleo verde y posibilidades de futuro.
Finalmente, y respecto de esta cuestión, ha insistido en que tiene que tener mecanismos de mercado ágiles "porque si no es así será una PAC incompleta". Para Carmen Crespo "debe ser una PAC justa" y en este sentido se ha referido a cuestiones como el del precio del producto, observando que debe ser igualmente justo conforme al trabajo del agricultor.
En último término, la consejera ha recordado los 82 millones de euros dispuestos por la Junta de Andalucía para la modernización de la industria, "algo que el sector estaba demandando" y que verá la luz a partir de una nueva orden. En relación a las ayudas a la industria, Carmen Crespo ha anunciado que en el Consejo de Gobierno del próximo martes se aprobará la subvención solicitada por Agro Sevilla en la línea de ayudas a la mejora de la transformación y comercialización de los productos del olivar.