Algavillage construye una planta de microalgas en la central térmica de Carboneras
Algavillage, proyecto constituido por la empresa de capital británico Firglas y Biorizon Biotech, avanza firme en la construcción de una innovadora planta de producción de microalgas a escala industrial en el municipio almeriense de Carboneras.
Endesa invierte 1,3 millones en digitalizar sus redes de distribución en Almería
Endesa, a través de su filial de infraestructuras y redes E-Distribución, ha invertido en lo que va de año 1,3 millones de euros en actuaciones para la electrificación, digitalización y automatización de las redes de distribución en la provincia de Almería.
Endesa invierte cerca de 400.000 euros en prevención de incendios forestales
Endesa ha destinado cerca de 400.000 euros en su campaña anual de tala y poda para la mejora del entorno por el que discurren sus redes de distribución en la provincia de Almería a fin de asegurar la continuidad y seguridad del suministro. Estas actuaciones para el mantenimiento preventivo de su red de distribución eléctrica y de las masas forestales se han desarrollado a lo largo de 8.000 km de líneas de media y baja tensión que se extienden por toda la orografía almeriense, lo que equivaldría a la distancia entre esta provincia y Brasil.
Endesa dona el material de la central térmica al IES Juan Goytisolo de Carboneras
Endesa ha cedido al instituto publico Juan Goytisolo material de laboratorio, mobiliario y libros de divulgación científica procedentes de la central térmica Litoral, que se encuentra en proceso de desmantelamiento.
Endesa tiene más de 14.000 clientes adheridos al bono social en Almería
En Almería 14.427 familias disfrutan del Bono Social impulsado por el Gobierno para paliar la pobreza energética. De estas, 6.988 son familias vulnerables y cuentan con una rebaja del 60% en su factura de consumo eléctrico, mientras que 7.439 son vulnerables severos y tienen una reducción del 70%.
Comienzan las prácticas de los cursos para el desmantelamiento de la central de Carboneras
Los alumnos de la primera edición de los cursos sobre trabajos de desmantelamiento que imparte Endesa en el municipio almeriense de Carboneras han comenzado su formación en contenidos prácticos, uno de los hitos principales de este plan de formación dirigido a personas del entorno de la central térmica Litoral que se encuentra en proceso de desmantelamiento.
Endesa dona al colegio de Carboneras mobiliario y material de laboratorio
Endesa, en su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 4, contribuir a una educación de calidad, y aplicando los principios de economía circular, ha donado al CEIP Federico García Lorca de Carboneras, mobiliario y material de laboratorio que fueron utilizados en la central térmica Litoral.
Más de 6.000 alumnos andaluces participan en los Premios Ecoinnovación
Estudiantes de toda España están demostrando un año más su compromiso con el medioambiente y la biodiversidad y su interés por la cultura ecológica, con sus propuestas a los VI Premios a la Ecoinnovación de la Fundación Endesa. Se han presentado 271 proyectos, de los que 172 han sido admitidos para participar en esta edición 2021-2022 en alguna de sus tres categorías (“Conocer nuestra biodiversidad”, “Resolver un problema medioambiental” y “Mejorar tu entorno”) y optar a los premios cuya dotación asciende a 12.000 euros.
Arrancan los cursos para el desmantelamiento de la central térmica de Carboneras
Endesa inicia su primera edición de los cursos sobre trabajos de desmantelamiento que se imparten en el municipio almeriense de Carboneras. A esta primera clase, han asistido 50 alumnos, el 80% mujeres, que recibirán 200 horas de formación teórica y práctica sobre el proceso de desmantelamiento de una central térmica como la de Litoral.
500 personas se formarán en Carboneras para encontrar alternativas de empleo tras el cierre de la térmica
El alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo Fernández, ha presentado junto a la directora de Relaciones Institucionales de Endesa para Andalucía y Extremadura, Pilar Delicado, y el delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y director provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Emilio Ortiz, el plan de formación del que se beneficiarán unas 500 personas en el marco del desmantelamiento de la central térmica Litoral de Carboneras que se está llevando a cabo, así como el convenio de colaboración firmado por Endesa, el Servicio Andaluz de Empleo y el Ayuntamiento de Carboneras para facilitar el desarrollo del plan formativo.