Endesa renueva el certificado europeo EMAS para la central de Carboneras
La central de generación de electricidad Litoral de Almería de Endesa, ubicada en Carboneras, ha renovado una año más su inscripción en el Registro del Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Ambientales (EMAS).
Endesa produce en Andalucía energía renovable equivalente al consumo total de Almería
La división renovable de Endesa, Enel Green Power España, ha producido durante los seis primeros meses del año, 653 gigavatios hora (GWh) de energía verde en Andalucía, lo que equivale al consumo energético anual de una ciudad como Almería.
Carboneras pide ampliar el plazo de presentación de ideas para la reactivación económica de la zona
El subdelegado del Gobierno, Manuel de la Fuente Arias, y el alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo Fernández, han mantenido un encuentro en el Ayuntamiento de esta localidad que ha servido para, entre otros asuntos, reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que amplíe el plazo del proceso de participación pública abierto en la zona y que servirá para identificar proyectos que amortigüen el impacto que tendrá el cierre de la central térmica Litoral de Endesa, previsto para junio de 2021.
Carboneras quiere una Oficina de Reactivación Económica para captar inversores
El alcalde de Carboneras, José Luis Amérigo Fernández, ha mostrado su confianza en que el municipio pueda contar con una Oficina de Reactivación Económica, centrada en la captación de inversiones y puesta en marcha de proyectos que vengan a paliar las consecuencias del cierre de la central térmica de Endesa, especialmente en cuanto al empleo vinculado en la industria auxiliar del municipio, después de que todos los grupos políticos representados en la institución provincial hayan respaldado una declaración institucional de apoyo a la localidad.
Endesa dona 25.000 kilos de productos al Banco de Alimentos de Almería
Endesa ha destinado 25.000 euros al Banco de Alimentos de Almería, a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 que ha dejado a muchas familias sin posibilidad de acceder a productos básicos de consumo. Por este motivo la ayuda económica de Endesa irá destinada a la compra de alimentos básicos para las familias almerienses más necesitadas.
Endesa apuesta por Almería como foco de producción de las energías renovables
La Diputación Provincial de Almería ha mantenido un encuentro telemático con responsables de Endesa para abordar proyectos de reindustrialización y de apuesta por el impulso de nuevos Parques de Energías Renovables en la provincia de Almería.
Endesa aumenta un 7% la producción de energías renovables en Andalucía
La división renovable de Endesa, Enel Green Power España, ha producido durante los cuatro primeros meses del año, 421 gigavatios hora (GWh) de energía verde en Andalucía, lo que supone un 7% más que el mismo periodo del año anterior.
Endesa instalará 2.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2020
Endesa X continúa avanzando con su plan de expansión de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos de acceso público. A pesar de la crisis sanitaria sin precedentes que está viviendo nuestro país, la compañía está realizando un esfuerzo extra para mantener su compromiso con la movilidad eléctrica y con su objetivo de acabar este año con los primeros 2.000 puntos de recarga de acceso público instalados y a disposición de los usuarios.
Endesa dona respiradores de última generación y mascarillas a Andalucía
Endesa ha donado un centenar de respiradores de alta gama fabricados por General Electric Healthcare a la Comunidad de Madrid, a la Generalitat y a La Junta de Andalucía. Además, en paralelo, ya ha recibido, desde China, 300.000 mascarillas, parte de la compra de 2 millones de mascarillas que efectuó hace unos días, dada la emergencia sanitaria sin precedentes generada por el Covid-19.
Comienza el reparto de 10 millones de mascarillas, 160.000 en Almería
El Gobierno ha comenzado esta mañana el reparto de mascarillas en todo el país, ante la vuelta al trabajo de algunos sectores. De ellas, 160.000 se están distribuyendo en la provincia de Almería. Sanidad recomienda el uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no puedan teletrabajar ni desplazarse en vehículo particular, en bicicleta o a pie y tengan que utilizar medios de transporte público con una importante afluencia de personas.