El Ciclo Académico pone el marco científico a las Jornadas del Siglo de Oro
El Teatro Apolo de la ciudad de Almería se encuentra ya acogiendo una edición más del Ciclo Académico con el que la UAL arropa desde el ámbito científico a las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro.
Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro llevan a Vícar la obra 'Bizarras'
Las XXXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería tendrán este fin de semana una nueva cita en Vícar, para acercar al público vicario una obra inspirada libremente en 'Las Bizarrías' de Lope de Vega, con dirección del artista local Juan Asego y Elena Santos.
El Cineclub Almería se suma a las Jornadas del Siglo de Oro con la película 'Macbeth'
Tal y como ocurriera, por ejemplo, en la pasada edición del Festival Internacional de Jazz de Almería ‘Almerijazz’, Cineclub Almería vuelve a integrarse de manera constructiva con otras iniciativas culturales de la ciudad, en este caso con las 39ª Jornadas de Teatro del Siglo de Oro con la proyección, esta semana, de la película inspirada en la obra ‘Macbeth’, de William Shakespeare. La cita de esta será hoy jueves, 11 de mayo, en doble sesión, a las 19.00 y 21.00 horas.
Las Jornadas del Siglo de Oro ofrecen un amplio programa esta semana
Si hay un símbolo que representa la magia imperecedera de las letras españolas en el Siglo de Oro ese es, sin duda, el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, el Caballero de la Triste Figura que inmortalizara en dos volúmenes el escritor Miguel de Cervantes. Por eso, su personaje ha desfilado con frecuencia en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, como ha ocurrido nuevamente en la 39ª edición que viene desarrollándose desde el pasado 5 de mayo y que se prolongará hasta el próximo sábado, 13 de mayo.
Arrancan las XXXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería
La programación del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería sigue avanzando por el calendario del año de hito en hito destacado y uno asociado a la primavera y, más concretamente, al mes de mayo, son las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro.
Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro llegan a Vícar este fin de semana
Las XXXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería tendrán el próximo fin de semana una doble cita en Vícar, dentro de las actividades que se reparten por las extensiones de estas jornadas en la provincia y que acercará al público vicario una jornadas que trascienden del ámbito de la capital.
Las XXXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro ofrecen más de 30 obras en la provincia
Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro vuelven con la primavera un año más a la ciudad de Almería y su provincia para celebrar en este 2023 su trigésimo novena edición, que será del 5 al 13 de mayo y, como suele ser habitual, gracias al trabajo conjunto de las Área de Cultura y Educación de los Ayuntamientos de Almería y Roquetas de Mar, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Universidad de Almería, en un trabajo de programación y coordinación que ha corrido a cargo de Plan A Producciones, representado en la presentación por Diego Ruiz, realizada en el claustro del Convento de las Puras, que acogerá una de las actividades.
Almería estrena el mural de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro
La Menina de Diego Velázquez, Francisco de Quevedo, La Celestina de Fernando de Rojas, Don Quijote y Sancho Panza de Miguel de Cervantes, Santa Teresa de Jesús, William Shakespeare… Son los nuevos vecinos que, desde esta semana, ‘viven’ en la calle Dalia de la capital gracias al mural conmemorativo realizado por las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, que organiza el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento, este año con la coordinación de la Plan A Producciones.
Las Jornadas del Siglo de Oro finalizan con dos revisiones modernas de clásicos
Desde el clasicismo más canónico, como ‘Una noche con los clásicos’ o ‘Teresa, de lo profano a lo divino’ a la extrapolación de los valores de sus argumentos, con El Brujo y ‘Dos tablas y una pasión’, pasando por las revisiones más modernas y contemporáneas, como con ‘La Celestina’ de Antonio Campos o las vividas este fin de semana con ‘Don Gil de Olmedo es sueño’ y ‘Bizarras’.
El Ciclo Académico de las Jornadas del Siglo de Oro premia a Pepa Pedroche
La UAL, con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, reúne a los principales estudiosos del XVI y del XVII en un intenso programa compuesto por conferencias, coloquios, espacio para jóvenes investigadores y espectáculos teatrales de pequeño formato, reivindicando a las dramaturgas poco conocidas y revisando adaptaciones de obras en la historia.