Ocho economistas almerienses analizan el día después del COVID. [6] Ana Moreno
El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con Ana Moreno, decana del Colegio de Economistas de Almería.
La feria de la agricultura Expolevante Níjar se aplaza hasta el 30 de septiembre
La XV Feria de la Agricultura Expolevante Níjar, que se desarrollará durante tres días en el Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso, se aplaza a los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre si así lo permiten las autoridades sanitarias en lo que respecta a la convocatoria de eventos en los que se prevé una masiva afluencia de público.
Ocho economistas almerienses analizan el día después del COVID. [5] Francisco Giménez
El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con el economista Francisco Giménez.
Ocho economistas almerienses analizan el día después del COVID. [3] David Uclés
El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con David Uclés.
Unicaja ayuda a agricultores y ganaderos con la gestión de las ayudas de la PAC
Unicaja Banco está apoyando con diversas medidas a los agricultores y ganaderos, especialmente en la actual situación derivada del Covid-19, en la que estos sectores son considerados estratégicos.
Ocho economistas almerienses analizan el día después del COVID. [1] Carlos Cano
El parón económico provocado por el COVID-19 amenaza con provocar la mayor crisis en décadas. Las distintas administraciones han puesto en marcha iniciativas para frenar la caída, pero no está claro que vayan a ser suficientes. Ocho prestigiosos economistas almerienses analizan para la revista Foco Sur y Almería Información el presente y el futuro de la provincia, las medidas que se están adoptando y lo que debería hacerse para minimizar el efecto de la pandemia. Hoy, con Carlos Cano.
Andalucía pide que se refuerce la inspección fronteriza para proteger la producción propia
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha recordado la necesidad de reforzar “más que nunca” los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) ahora que arranca la campaña de primavera para proteger a los productores andaluces.
Agricultura autoriza el pago de 5 millones para modernización de explotaciones
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha autorizado pagos por 5 millones en ayudas a la modernización de explotaciones agrarias en las últimas semanas, de los que se han beneficiados un total de 96 solicitantes, pendientes aún de la convocatoria de 2016.
236 millones de euros para la contratación de trabajadores del campo en los ayuntamientos
La inversión permitirá que los municipios contraten a cerca de 200.000 trabajadoras y trabajadores del campo que hayan terminado su labor en las campañas agrícolas. Las personas beneficiadas trabajarán en los servicios básicos que determinen los ayuntamientos.
ASAJA Almería pide el consumo de productos locales para defender el trabajo de los agricultores
ASAJA-Almería pone en marcha la campaña “Elige producto de la tierra, ganas tú, ganamos todos” con la que se quiere poner en valor el trabajo que desempeñan las explotaciones agrarias de forma habitual, a menudo desconocido por parte de los consumidores pero que en momentos como el que vivimos, se demuestra su carácter estratégico, haciéndose más esencial que nunca y en el que está quedando reflejada su importancia dentro del conjunto de la cadena alimentaria.