22Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Agricultura > Mostrando artículos por etiqueta: covid19

El Ayuntamiento de Almería junto con los grupos políticos municipales que cuentan con representación en él, acordaron este lunes por unanimidad que, a pesar de la finalización del Estado de Alarma, se mantiene la alerta sanitaria por Covid-19, por lo que es de obligado cumplimiento seguir las normas sanitarias marcadas por la Junta de Andalucía.

Publicado en Sociedad

El delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, visitó el C.E.E.E. C.A.I Sordos Rosa Relaño, un centro especializado en la atención al alumnado con discapacidad auditiva. En la visita participaron además enfermeros referentes de los Centros Educativos del Distrito Sanitario Almería. Durante la visita se trasladaron la labor que desarrollan estos enfermeros durante el último curso escolar "reforzando los conocimientos en medidas de prevención, protección y vigilancia de la salud ante la pandemia por el Covid-19”.

Publicado en Sociedad

Con un minuto de silencio, la comunidad universitaria ha querido rendir este miércoles, 12 de mayo, un sincero homenaje a los profesionales sanitarios que han fallecido a causa de la pandemia del COVID-19. La explanada de la Facultad de Ciencias de la Salud ha acogido a decenas de personas -entre las que se encontraba el rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez- que se han sumado a este acto enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Enfermera, organizado por el Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina, así como por la Delegación de Estudiantes de la Facultad.

Publicado en Universidad

Un estudio realizado entre 26.779 pacientes utilizando la metodología de “medicina en red” ha confirmado el efecto protector de la melatonina contra la Covid-19. El estudio, realizado por un equipo de investigadores de diferentes universidades y centros de investigación estadounidenses y publicado en la revista PLOS Biology, confirma las tesis de los investigadores de la Clínica MARGen de Granada, que desde el inicio de la pandemia han recomendado el uso de melatonina para prevenir y combatir la Covid-19.

Publicado en Sociedad

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha informado de que, con las herramientas que su Gobierno dispone y siguiendo el consejo de los expertos, la comunidad autónoma iniciará el 9 de mayo un proceso de transición a la normalidad tras el fin del estado de alarma. “Una especie de recta final en la lucha contra la pandemia después de catorce meses tremendamente duros”, ha dicho.

Publicado en Sociedad

El 2020 quedará marcado para siempre en la memoria colectiva por ser el año de la pandemia por COVID-19. Una emergencia sanitaria que ha modificado la vida universitaria conforme a las medidas que se han tenido que ir adoptando desde su inicio para proteger a todos los miembros de la Universidad de Almería. Este esfuerzo ha correspondido a todos, pero de manera muy significativa al Vicerrectorado de Deportes, Sostenibilidad y Universidad Saludable, que ha visto cómo todo lo planteado para ese año en su Plan de Universidad Saludable se reorientaba para centrarse en minimizar los efectos del coronavirus en el Campus.

Publicado en Universidad

La delegada del Gobierno de la Junta, Maribel Sánchez Torregrosa, junto a los delegados territoriales, han analizado la situación actual del Covid-19 en la provincia con una PDIA 14 días de incidencia acumulada el martes, día 4 de mayo, de 195,8 casos por cada 100.000 habitantes. Además, se evaluó el plan de vacunación con 234.146 dosis administradas, 165.191 personas han recibido al menos una dosis y 71.101 personas con pauta completa administrada en Almería. 

Publicado en Sociedad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha ratificado en el Palacio de San Telmo el convenio para la puesta en marcha del Plan Sumamos Salud+Economía en Andalucía, una iniciativa nacional promovida por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y su Fundación, a la que desde el pasado viernes se une la Junta de Andalucía, y que tiene como objetivo apoyar a las administraciones públicas en la lucha frente a la pandemia de la Covid-19.

Publicado en Economía

Cruz Roja Española en Almería ha atendido a lo largo de 2020 a un total de 110.326 personas en un año protagonizado por la pandemia de la Covid-19. Inevitablemente el balance del año, como ha explicado el presidente provincial de Cruz Roja en Almería, Antonio Alastrué, se centra en la situación de emergencia provocada por el Coronavirus. Ello requirió una respuesta sin precedentes y se puso en marcha el Plan CRUZ ROJA RESPONDE frente a la COVID-19, tras la declaración del Estado de Alarma, convirtiéndose en la mayor operación de la historia de Cruz Roja en cuanto a la movilización de recursos, capacidades y personas.

Publicado en Sociedad

La Universidad de Almería volvió a la docencia presencial híbrida el pasado lunes 12 de abril. Desde el inicio de la tercera ola, tras el regreso de las navidades, la provincia de Almería no había bajado del nivel 3 de alerta sanitaria, alcanzando el nivel 4 grado 2 durante las semanas más críticas de enero, febrero y marzo. Desde entonces la docencia en la UAL había sido online, salvo excepciones justificadas donde se mantuvo la presencialidad. Tras casi dos meses y medio de docencia online y a falta de apenas un mes para a finalizar las clases, una parte del profesorado y del alumnado de nuestra Universidad ha vuelto al Campus para completar el mes de clase que resta para finalizar el cuatrimestre, ya que en el presente curso académico 2020-21 la docencia en los Grados finaliza a mediados de mayo por el adelanto del periodo de exámenes tras la eliminación de la convocatoria extraordinaria de septiembre.

Publicado en Universidad
Página 5 de 14