La Consejería de Empleo ha tramitado más de 55.000 ERTE desde el inicio del estado de alarma
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha tramitado ya más de 55.000 ERTE desde que se inició el estado de alarma, un 57% de los 95.276 expedientes que han presentado las empresas, según los datos ofrecidos por la consejera Rocío Blanco, quien ha detallado el enorme esfuerzo de gestión que está desarrollando su departamento.
Andalucía pide que la cultura sea Bien Esencial para acelerar la salida de la crisis
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha reclamado la declaración de la Cultura como Bien Esencial como medida fundamental para defender al sector y su tejido productivo y para relanzar la economía, dada su vinculación directa con el turismo. “Salir de la crisis generada económica por el Covid-19 será imposible sin defender y reforzar al sector cultural en nuestro país”, ha defendido.
Cooperativas Agro-alimentarias pide que se consuman productos nacionales para aguantar la crisis
El sector agrario y agroindustrial, por su carácter estratégico y esencial, continúa su actividad, no sin dificultades. Además de extremar las medidas de protección e higiene en las empresas para evitar contagios por Covid-19 y garantizar la seguridad alimentaria, lo que ha supuesto costes añadidos, dos semanas después de decretarse el estado de alarma en España ya sufren los efectos económicos del cierre del canal HORECA (hoteles, bares y restaurantes).
La Junta avalará el 100% de los préstamos para dar liquidez a pymes y autónomos
La Junta de Andalucía garantizará el 100% de los préstamos que las entidades financieras concedan a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos andaluces para inyectarles liquidez y que puedan afrontar así sus obligaciones de pago el tiempo que se prolongue el estado de alarma.
Avales de hasta el 80% de créditos a pymes y autónomos andaluces por la crisis del coronavirus
El Gobierno andaluz avalará hasta el 80% de las cuantías de los préstamos solicitados por pymes, micropymes, autonómos y autonómas para paliar la falta de liquidez a consecuencia de la situación económica derivada del periodo de cuarentena por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Hortiespaña pide a Planas que defienda el producto europeo frente al de terceros países
La Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, Hortiespaña, ha participado esta mañana en la reunión intersectorial de Organizaciones Interprofesionales nacionales celebrada en el Ministerio de Agricultura con el ministro del ramo, Luis Planas, a la cabeza.
Carmen Crespo pide al Ministerio incentivos fiscales para agricultores y ganaderos
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha pedido al Ministerio incentivos fiscales para dar respuesta a agricultores y ganaderos ante las dificultades por las que atraviesa el campo y “porque desde Andalucía creemos que los necesita para seguir adelante”.
ASAJA exige al Gobierno que se tome en serio los problemas del sector agrario
“La solución a los graves problemas del campo debe venir de una actuación conjunta y coordinada de todo el Gobierno de España”. Así lo ha manifestado en Sevilla el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, quien ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “no echar balones fuera” y a tomarse este asunto con la seriedad que requiere, porque está en juego el futuro del sector agrario y de todo el mundo rural.
El sector agrario almeriense inicia las protestas para salvar la agricultura
El sector agrario almeriense en unidad de acción ha realizado una concentración y caravana de camiones y vehículos agrícolas en la que han participado más de 300 vehículos desplazados desde las comarcas de Levante y Poniente y que se ha desarrollado con normalidad por las calles de Almería, culminando en una concentración simbólica en el Parque de las Almadrabillas donde las organizaciones convocantes han desplegado una pancarta con el lema “Salvemos nuestra Agricultura, Salvemos Almería”, con el que se inicia una campaña reivindicativa que forma parte del compromiso de estas organizaciones de continuar con las acciones conjuntas hasta conseguir un mercado más justo con el sector agrario.
El sector agrario almeriense convoca una concentración de camiones y vehículos en el Puerto
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y las organizaciones de comercialización COEXPHAL y ECOHAL se suman a los actos reivindicativos que se celebrarán a lo largo de toda la semana por todo el territorio nacional y han convocado una concentración de camiones y vehículos agrícolas el próximo miércoles 29 de enero en el Puerto de Almería.