Nace una asociación para intentar salvar la Peana, la encina milenaria de Serón
El pasado sábado el municipio de Serón acogió la constitución de la asociación Monumento Natural Encina la Peana, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es tratar de salvar de una muerte anunciada este árbol milenario declarado Monumento Natural de Andalucía.
Berja tendrá proyecto de restauración ambiental de la zona afectada por el incendio
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado que ya se está trabajando en la evaluación de los daños originados por el incendio forestal de Berja, declarado a finales del pasado mes de enero, para poder encargar un proyecto de restauración ambiental de la zona afectada.
El sector de las renovables invirtió 750 millones en Andalucía en 2020
Andalucía sumó 887 megavatios (MW) de nueva potencia eléctrica instalada a través de los nuevos proyectos renovables que se han llevado a cabo en la comunidad andaluza durante 2020, que han supuesto una inversión estimada de 750 millones de euros y la creación de unos 3.000 puestos de trabajo asociados a su construcción.
Adra levanta un jardín vertical junto a la Torre de los Perdigones
El Ayuntamiento de Adra creará un jardín vertical en la calle Natalio Rivas, a los pies de la emblemática Torre de los Perdigones. Se trata de la primera fase de un proyecto global con el que el equipo de Gobierno quiere embellecer el entorno del monumento más representativo del municipio.
Voluntarios limpian la playa de las Palmeras de San Juan de los Terreros
La Asociación de Turismo Isla de Terreros, con la colaboración de Montemero y el Ayuntamiento de Pulpí, organizó el pasado domingo 31 de enero una nueva limpieza en la playa de Las Palmeras de San Juan de los Terreros.
Vícar recicló más de 4.200 kilos de aceite usado doméstico el año pasado
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla ha dado a conocer los datos aportados por la entidad Gerefran Gestión de Residuos, encargada de la recogida de aceite usado de uso doméstico en el municipio, correspondientes al pasado año de 2020, en el que se se recogieron un total de 4.245 kilos.
Acuíferos Vivos colabora en un proyecto para conservar los humedales andaluces
El 2 de febrero, como cada año, se celebra el Día Mundial de los Humedales para recordarnos la importancia de conservar los que todavía quedan, sus valores, y la fragilidad y presión a la que están sometidos.
El Consorcio de Residuos del Sector II aprueba un presupuesto de 800.000 euros
En una nueva convocatoria telemática debido a la situación de pandemia por Covid-19, se ha celebrado esta mañana la sesión ordinaria de la Junta General del Consorcio con un orden del día intenso e importante, con la aprobación del presupuesto para este año.
Roquetas de Mar diseñara un plan de reducción de emisiones de CO2
En el Día Mundial por la reducción del CO2, que se celebra el 28 de enero, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha anunciado una iniciativa para sumarse a este importante reto y calcular la huella de carbono del municipio. El objetivo es contabilizar las emisiones de los gases efecto invernadero (GEI) derivados de la gestión administrativa de la localidad incluyendo la flota de vehículos asignada.
El GEM enseña a los niños almerienses la importancia de proteger a las aves
En conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental la Junta de Andalucía ha organizado una actividad dirigida a los alumnos de 2º de primaria del CEIP Mar Mediterráneo de la capital inscritos en el proyecto Educa Aves del programa Aldea para la comunidad educativa en la que ha participado el Grupo Ecologista Mediterráneo, a través de una campaña dirigida a los niños y jóvenes almerienses, que da a conocer el ‘tesoro ornitológico’ de la provincia.