Roquetas de Mar continúa con la renovación de la red de abastecimiento
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de Hidralia, empresa concesionaria del servicio de aguas del municipio, continúa acometiendo obras de mejora en las infraestructuras hidráulicas. Durante las últimas semanas, los trabajos se han centrado en la red de abastecimiento de agua potable en El Parador.
Las obras del Canal de Benínar-Aguadulce garantizan el agua a los agricultores del Poniente
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha inaugurado la nueva tubería de 1,5 kilómetros de longitud que sustituye al tramo del Canal de Benínar-Aguadulce dañado por episodios de fuertes lluvias registrados en la zona hace más de una década.
Adra instalará un sistema de telegestión para mejorar la eficiencia del agua de riego
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Adra ha adjudicado el servicio de suministro e instalación de la Telegestión de Riego inteligente en determinados emplazamientos del municipio.
Cantoria restaura la histórica red de zanjas y boqueras de regadío
El Ayuntamiento de Cantoria está finalizando la limpieza y puesta en servicio de las zanjas y boqueras que tradicionalmente han regado los pagos del lugar, y que en su conjunto componen una completa red de canalizaciones que aprovechan las aguas torrenciales de aguaceros y salidas naturales de yacimientos naturales que afloran a la superficie.
La depuradora de Cuevas del Almanzora cuenta con 7,6 millones de presupuesto
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado junto al alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, las obras de emergencia de mejora de la garantía de abastecimiento de los municipios del Valle del Almanzora que está realizando el Gobierno andaluz.
La conexión de los depósitos de La Pipa y San Cristóbal avanza a buen ritmo
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado junto al alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, las obras de conexión de los depósitos de agua de la Pipa Alta y San Cristóbal en la capital almeriense. La ejecución comenzó hace siete meses y ya se han colocado el 45% de las tuberías previstas, esto es, 4,3 de los 9,4 kilómetros lineales de conducciones.
La EDAR de Vélez Blanco contará con una inversión de 1,4 millones de euros
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado que “la apuesta del Gobierno andaluz por la depuración llega a todos los rincones de Andalucía para proteger el medio ambiente y cumplir con la normativa de la Unión Europea”.
La nueva EDAR de Alcudia de Monteagud y Tahal comienza a dar servicio
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado que el Consejo de Gobierno va a aprobar la próxima semana la declaración de emergencia de las obras de mejora de abastecimiento de los municipios del Valle del Almanzora, con recursos procedentes del embalse de Cuevas de Almazora y de la instalación desaladora de agua de mar de Carboneras, que suponen una inversión de 7,5 millones de euros.
COAG Almería exige prioridad máxima a las obras hídricas para proteger la siembra de primavera
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Almería, exige, tanto a la administración estatal como a la autonómica, prioridad máxima a las obras en curso relacionadas con los recursos hídricos de la provincia dada la situación crítica que están atravesando los acuíferos como principal recurso del regadío agrícola en situaciones de normalidad y ante una casi segura falta de abastecimiento durante las semanas más críticas de la próxima campaña.
Andalucía y Murcia inciden en el retroceso de restar solidaridad al reparto del agua
Los consejeros de Agricultura de Andalucía y de la Región de Murcia, Carmen Crespo y Antonio Luengo, respectivamente, han coincidido en señalar que “restar solidaridad en el reparto del agua supone un retroceso”, porque “el Gobierno de España debe de dar oportunidades por igual a todos los territorios y a todos sus vecinos vivan donde vivan”, como ha explicado la responsable andaluza del ramo. Las comunidades andaluza y murciana han presentado recientemente alegaciones al Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo y sus consecuencias para el trasvase.