Los primeros resultados de Life Alchemia llaman la atención en Europa
Los resultados de ‘Life Alchemia’ han logrado captar la atención de Europa en las investigaciones y experimentos para la potabilización de aguas subterráneas con radioactividad natural que se están realizando en la provincia de Almería.
El plan de fugas de Adra evita la pérdida de 300.000 litros de agua diarios
La ciudad de Adra ha logrado evitar la pérdida de 300.000 litros de agua diarios gracias al plan de fugas que el Ayuntamiento, a través de Hidralia, empresa gestora del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado, impulsó el pasado mes de septiembre. El objetivo de esta medida es aumentar el rendimiento del sistema de distribución de agua potable y optimizar su eficiencia en el municipio.
La Diputación invertirá 3 millones en infraestructuras hídricas en la provincia
El Pleno de la Diputación de Almería ha iniciado la primera sesión del año 2021 guardando un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del Covid-19 y con un mensaje de apoyo a todos los sanitarios que se enfrentam, día a día, a la tercera ola de la pandemia que está teniendo una gran incidencia en la provincia.
Acuerdo para realizar nuevos sondeos en el acuífero superior de El Ejido
El Ayuntamiento de El Ejido y la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JCUAPA) han firmado un convenio de colaboración regulador a través del que el Consistorio autoriza la ejecución de prospecciones-sondeos en una finca municipal para la extracción de agua en el acuífero superior.
Cajamar Innova busca proyectos innovadores en la gestión del agua para su incubadora
Los responsables de Cajamar Innova, la incubadora empresarial de alta tecnología especializada en la gestión del agua que promueve la Fundación Cajamar, han dado a conocer los detalles de su primera convocatoria de proyectos de incubación y aceleración para emprendedores y empresas emergentes de toda España, que se mantendrá abierta hasta el próximo 23 de febrero.
Fijada la hoja de ruta para la captación de fondos europeos que impulsen la economía almeriense
La alianza sellada por la Diputación de Almería y Asempal para impulsar la estrategia inversora en los principales pilares del tejido productivo almeriense: Agua – Energía – Alimentos, continúa dando pasos firmes para materializar este gran proyecto.
La Mesa del Agua espera que la desaladora Mar de Alborán pueda suministrar al regadío
La Mesa del Agua de Almería valora de forma “positiva” el anuncio de puesta en marcha del proyecto ‘Mar de Alborán’, que comprende el funcionamiento de la antigua desaladora Rambla Morales, y en la que la iniciativa privada va a invertir cerca de 100 millones de euros para su uso. Esa valoración se fundamenta en que, desde hace años, los regantes de la provincia hicieron la petición a las diferentes administraciones competentes para que esa instalación se pusiera en funcionamiento tras los problemas que provocaron su clausura.
La UAL y Aqualia crean una Cátedra para la investigación sobre el agua
La Universidad de Almería y Aqualia, empresa gestora de los Servicios Municipales de Agua de varios municipios de la provincia, entre ellos de la capital, se han aliado para crear la Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua.
Los regantes lamentan que el agua que dejará la borrasca no pueda embalsarse para regadío
Ante el paso de la borrasca ‘Filomena’ por nuestro país, y en particular por la provincia, desde la Federación de Regantes de Almería (FERAL) se ha lamentado que “otra vez, como ya ocurrió el año pasado con la borrasca ‘Gloria’, vemos que la lluvia llega hasta la provincia y ninguna de las administraciones han hecho nada para que esa agua no se vaya al mar y pueda ser utilizada por los regantes”.
Andalucía aprueba el Pacto del Agua, con cien propuestas sobre política hidráulica
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha calificado como “histórica” la jornada vivida en el Parlamento de Andalucía con la aprobación del Pacto Andaluz por el Agua, que “marcará un punto de inflexión en la política hidráulica de la comunidad”.