Diputación lanza nuevas ayudas a los municipios para los gastos de la Covid
La Diputación de Almería ha puesto en marcha la segunda edición de una línea de ayudas económicas dirigida a todos los ayuntamientos de la provincia para que puedan sufragar los gastos generados por la adquisición de materiales, o en acciones de desinfección, durante la emergencia sanitaria para proteger a la ciudadanía y detener la propagación del coronavirus.
El SAE destina más de 3,9 millones a fomentar la contratación de personas con discapacidad en Almería
El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz López, ha anunciado que el Servicio Andaluz de Empleo destinará este año 3.926.135 euros a fomentar la contratación indefinida y el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (CEE) de Almería.
Andalucía convoca ayudas para contratar a jóvenes investigadores y personal técnico de I+D+i
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha abierto hasta el 3 de agosto la convocatoria de ayudas por valor de 10,5 millones de euros para incorporar a jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo de I+D+i en los entes públicos no universitarios que conforman el Sistema Andaluz del Conocimiento.
El sector agrario almeriense reclama más ayudas para la agricultura y la ganadería en la PAC
Una PAC más justa y con mayor importe de las ayudas. Es lo que reclama el sector almeriense representado en las tres organizaciones profesionales agrarias. UPA, COAG y ASAJA consideran que el futuro marco comunitario a partir de 2023 debe revertir la crítica situación por la que atraviesa la agricultura y la ganadería, motor económico de una provincia que se encuentra, actualmente, incluida en una de las regiones más pobres y con menos subvención de España. En Almería reciben la PAC, actualmente, 7.000 perceptores, que se reparten unos 9 millones de euros de ayudas directas, lo que representa la cantidad más baja en Andalucía.
Andalucía destina 44,8 millones a ayudar a los sectores agroalimentarios afectados por el Covid
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ya ha movilizado más de 44,8 millones de euros para ayudar a paliar los efectos causados por la pandemia de Covid-19 en los sectores agroalimentarios especialmente afectados por esta crisis, según un informe presentado al Consejo de Gobierno.
Ampliado hasta el 30 de julio el plazo para pedir las ayudas para apoyar la solvencia de empresas y autónomos
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha ampliado hasta el próximo 30 de julio de 2021 el plazo para que los autónomos y empresas interesadas soliciten subvenciones dirigidas al apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento generado durante la pandemia, que oscilan entre los 3.000 y los 200.000 euros.
Lubrín activa la segunda fase de las ayudas a autónomos y empresas por la pandemia
El Ayuntamiento de Lubrín ha comenzado a aplicar el segundo tramo del plan de ayudas a empresas y autónomos de la localidad, dirigido a paliar los efectos de los distintos periodos de paralización a consecuencia de la pandemia de Covid 19.
La Asociación de Autónomos, satisfecha con las políticas andaluzas para este colectivo
El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz López, y el delegado territorial de Turismo y coordinador de Vicepresidencia, Vicente García Egea, mantuvieron ayer un encuentro de trabajo con el presidente de ATA-Andalucía, Rafael Amor Acedo, y la delegada de la asociación de autónomos en Almería, Esperanza Giménez Felices, para conocer la situación actual de los autónomos en Almería y analizar el impacto de las medidas de apoyo a este colectivo que ha puesto en marcha la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
El sector pide ayudas a los invernaderos con plástico flexible en el Plan de Recuperación
Las organizaciones interprofesionales Hortyfruta y Hortiespaña han presentado ante la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una carta con las alegaciones al proyecto de Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales destinadas a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de Impulso de la Sostenibilidad y Competitividad de la Agricultura y la Ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Coexphal pide ayudas directas a frutas y hortalizas en los planes estratégicos de la PAC
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) valora positivamente el acuerdo alcanzado entre el Consejo y el Parlamento Europeo sobre la Política Agraria Común (PAC), ratificado este lunes por los Estados miembros; sin embargo, considera que la siguiente etapa no es menos importante.