La oficina de empleo de Huércal-Overa implanta el nuevo Modelo de Gestión Integral del SAE
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y director provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Amós García Hueso, ha visitado la oficina SAE de Huércal-Overa para conocer los avances en la implantación del nuevo Modelo de Gestión Integral del SAE, que tiene como objetivos “transformarlo en un servicio más cercano a la ciudadanía, dinámico, proactivo y eficaz que de respuesta a las necesidades actuales y futuras del mercado de trabajo”, ha explicado.
La Inspección de Trabajo descubre 1.910 trabajadores en situación irregular en dos años en Almería
La Inspección de Trabajo de Almería ha aflorado en los dos últimos años (ejercicios de 2021 y 2022) un total de 1.910 trabajadores en situación de economía irregular, es decir, empleados sin dar de alta en la Seguridad Social.
El Programa PICE ayuda a 6.000 jóvenes almerienses a mejorar su inserción laboral
La formación y empleo es uno de los principales ejes de trabajo de la Cámara de Comercio de Almería que lleva sus servicios en esta área tanto a jóvenes como a mayores desempleados a través de programas de Fondo Social Europeo como el Programa PICE y el Programa +45.
Nuevas acciones para formar a 270 desempleados de la provincia con dificultades de inserción
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado de la concesión de 782.566 euros a los ayuntamientos de Adra, Almería, Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa, Vera y Zurgena para que impartan durante este año nuevas 18 acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE) en sus municipios.
Roquetas de Mar pone en marcha dos cursos formativos para jóvenes y desempleados
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería ha presentado de distintos cursos formativos que se van a poner en marcha con el objetivo de seguir favoreciendo la creación de empleo en el municipio.
Subir los salarios y la reforma de las pensiones, batallas sindicales para 2023
La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, junto a la secretaria general de UGT Almería, Carmen Vidal, han presentado en Almería los retos sindicales para este 2023 y han analizado la situación sociolaboral andaluza y la almeriense en particular. Asimismo, ha estado presente el coordinador regional de Ruge Andalucía, Emilio del Arco, que ha expuesto la situación de los jóvenes andaluces, marcada por la temporalidad y la precariedad en el mercado laboral.
La Junta destinó 10,56 millones de euros en 2022 a apoyar acciones formativas en Almería
El delegado territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado de que durante el año 2022 se han destinado en Almería 10,56 millones de euros para apoyar la realización de acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE).
Down Almería pone en marcha un programa para que personas con discapacidad encuentren empleo
La Asociación Almeriense para el Síndrome de Down, Asalsido – Down Almería, ya ha puesto en marcha más de 20 itinerarios laborales incluidos en un proyecto que la Asociación está llevando a cabo dentro del programa ‘Nuevos Proyectos Territoriales para el Reequilibrio y la Equidad: Colectivos Vulnerables’, financiado por el Servicio Andaluz de Empleo y por la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
59.000 mujeres andaluzas de zonas rurales se formarán en nuevas tecnologías
Un total de 59.002 mujeres residentes en municipios andaluces de menos de 30.000 habitantes o en zonas vulnerables de otras localidades recibirán formación en materia de nuevas tecnologías y de entornos digitales gracias al programa 'Preparadas', impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
Empleo compensará a las empresas que faciliten prácticas al alumnado de FPE
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha informado de que “las empresas que facilitan prácticas profesionales no laborales al alumnado de acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE) en la provincia ya pueden solicitar una compensación económica por esta colaboración”.