Destruyen por completo el Acueducto de las Cumbres de Huércal de Almería
A plena luz del día, en pocas horas, sin complejos, las máquinas han arrasado con una parte de nuestro patrimonio, un elemento patrimonial que debía estar protegido por Cultura y por el Ayuntamiento de Huércal, pero que por arte de birlibirloque “perdió” su protección en beneficio de los intereses de la empresa “Alvores”.
Los Cursos de Verano muestran el patrimonio almeriense de la piedra seca
Cuatro semanas más tarde, habiendo realizado un recorrido temático de una amplia variedad y un absoluto interés, a los XXII Cursos de Verano de la Universidad de Almería tan solo les resta su participación en el XX Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Rubio. Lo harán siendo parte en la organización de su Academia y de su Seminario Internacional, la parte formativa de este evento de tanto prestigio, hasta el final de este mes de julio. Respecto a su programa propio, recogido en la web oficial de referencia https://www2.ual.es/cverano/, ya se puede decir que este mediodía, tras veinte intensas jornadas, se ha dado por concluido el grueso de esta propuesta formativa estival que ha abierto caminos.
El Ejido recupera el Pozo del Alcalde y sus lavaderos, en los Baños de Guardias Viejas
El núcleo costero de Guardias Viejas acogió el acto de inauguración oficial del Pozo del Alcalde y sus lavaderos, ubicados concretamente en Los Baños. En él, estuvieron presentes el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; la concejala de Cultura, Julia Ibáñez; y el presidente de la Junta Local, Ángel Callejón; además de la presidenta de la Asociación Ángel Aguilera, Guadalupe Fernández, que fue la encargada de conducir el acto y otros miembros de este colectivo, vecinos y miembros de la Corporación Municipal. La Asociación Ángel Aguilera Alférez ha llevado a cabo la recuperación de este especial enclave junto a vecinos, ciudadanos y empresas particulares.
Finaliza la primera fase de la restauración del Castillo de Tabernas
El Ayuntamiento de Tabernas ha finalizado la fase 1 de consolidación y restauración de su Castillo y lo celebra durante dos fines de semanas con visitas guiadas que han contado con la participación del equipo técnico que ejecutan las actuaciones en el monumento.
La Diputación de Almería comprará y rehabilitará el Cortijo del Fraile
La Diputación de Almería ha iniciado el acuerdo de adquisición del Cortijo del Fraile. Las negociaciones con los propietarios de la finca ubicada en Níjar permitirán a la Institución Provincial adquirir el emblemático edificio del siglo XVIII, así como 23 hectáreas de su entorno, para su rehabilitación y puesta en valor como epicentro cultural del Levante y del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Una exposición en el Museo de Almería repasa la historia del Castillo de Vélez Blanco
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, inauguró ayer en el Museo de Almería la exposición ‘Castillo de Vélez, expolio y recuperación’, que repasa los principales elementos del histórico inmueble, así como la historia de su construcción, abandono y recuperación a través de un recorrido integrado por piezas originales, reproducciones audiovisuales y recursos gráficos de gran formato.
En marcha los sondeos arqueológicos en la muralla sur de la Alcazaba de Almería
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha visitado este martes los sondeos arqueológicos que la Junta de Andalucía está realizando en la muralla sur de la Alcazaba de Almería.
La cantería de mármol de Macael inicia el proceso para ser Patrimonio Inmaterial
Las consejeras de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Crespo y Patricia del Pozo, han presidido el acto de entrega de la propuesta de inscripción de la cantería de mármol de Macael en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial impulsada por el Ayuntamiento de la localidad almeriense, con la colaboración de la Escuela de Mármol de Fines, las universidades de Almería y Granada y el Instituto Geológico y Minero de España.
El Museo de Almería dedica su 'Pieza del mes' a la cocina andalusí
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha presentado junto al director del Museo de Almería, Carlos Fernández, la denominada Pieza del mes de este centro cultural, que en junio se dedica a la temática 'La cocina andalusí' bajo el título '¿Cocer o freír?. Esa es la cuestión'.
El Acueducto de Las Cumbres de Huércal, condenado a la destrucción [+vídeo]
Dice el refrán popular que “entre todos lo mataron y él solo se murió”. Y bien se le podría aplicar a lo que ha ocurrido y, presumiblemente, va a terminar con el legado histórico y patrimonial de la cultura del agua que representa el Acueducto de Las Cumbres de Huércal de Almería. Un futuro que augura su destrucción en su ubicación actual.