El yacimiento arqueológico de Ciavieja da a conocer sus recientes hallazgos
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a la concejal de Cultura, Julia Ibáñez, ha visitado hoy la zona arqueológica de Ciavieja para conocer in situ los progresos y hallazgos que están siendo resultado de los trabajos de investigación, excavación y conservación de este enclave histórico emblemático en el marco del proyecto de ‘Puesta en Valor del Yacimiento’, incluido en la EDUSI y cofinanciado en un 80% por los Fondos FEDER, que se está acometiendo a través de la Universidad de Almería.
El Museo de Almería exhibe un amuleto almohade hallado en el Castillo de Tabernas
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha presentado junto al director del Museo de Almería, Carlos Fernández, la denominada “Pieza poco frecuente”. Se trata de un amuleto hallado en el Castillo de Tabernas (Almería) y que muy probablemente es de época almohade, de entre la segunda mitad del siglo XII y el primer tercio del XIII.
Vícar pone en marcha talleres creativos para dar a conocer su patrimonio
El Centro Social Polivalente de ‘Las Cabañuelas’, el Centro Social 'Antonio Machado' de La Puebla y el Bulevar de Vícar son los tres escenarios donde se vienen desarrollando, en las últimas semanas, los ‘Talleres creativos para la adquisición de habilidades sociales básicas’, destinados a quienes participan de 'Actívate por Vícar' dentro del programa ERACIS de los Servicios Sociales municipales en coordinación con la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) y cuyo hilo conductor es la difusión del patrimonio cultural de Vícar.
El Museo del Realismo Español formará parte de la Red de Museos de Andalucía
El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, han visitado las obras de rehabilitación del Antiguo Hospital Provincial. Tras un recorrido por el único edificio civil del siglo XVI que se mantiene en pie en la capital, la consejera ha confirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con un proyecto que culminará con la apertura del primer Museo del Realismo Español Contemporáneo del país.
Comienzan las obras en la muralla norte del primer recinto de la Alcazaba
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha destacado "el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación y puesta en valor de la Alcazaba de Almería" en el inicio de los trabajos de restauración de la Muralla Norte del Primer Recinto del monumento, donde se invertirán 738.465,02 euros para la consolidación de la fortificación medieval y la protección de los vestigios arqueológicos. La obra, financiada a través de los fondos Feder, tiene una duración de 15 meses y prevé su finalización en mayo de 2022.
Almería recibe los primeros dos millones para desarrollar el proyecto Camina
La Junta de Gobierno Local ha aprobado reconocer el derecho parcial (50%), por importe de 2.182.345,50 euros respecto al total de 4.364.691 euros de financiación europea, concedida en el marco de la convocatoria de la iniciativa sobre Acciones Urbanas Innovadoras del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el desarrollo del proyecto Camina, elaborado y presentado por la Oficina de Plan Estratégico Almería 2030 del Ayuntamiento de Almería en la temática de ‘Cultura y Patrimonio’ y que cuenta con un presupuesto total de 5.455.864,70 euros.
La Alcazaba de Almería tendrá un proyecto de investigación durante los próximos años
La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha visitado los sondeos que se están realizando en el segundo tramo del recinto norte del Conjunto Monumental de La Alcazaba. En el recorrido por estos trabajos la delegada ha estado acompañada por la directora de La Alcazaba, Gema Embí, y por el director de los sondeos, el profesor de Historia y Arqueología Medieval de la Universidad de Granada José M.ª Martín Civantos.
Acuerdo para la promoción del legado histórico y patrimonial de Almería
La Junta de Andalucía y los ayuntamientos de Almería y Córdoba han firmado dos acuerdos de colaboración con los que se pretende promover el legado histórico y patrimonial de ambas ciudades, atraer inversiones del exterior y promover actividades culturales, artísticas y de divulgación científica, entre otras acciones.
El PP de Almería pide a la Junta protección para el yacimiento de Baria
El parlamentario andaluz del Partido Popular de Almería Ramón Herrera ha pedido hoy en una enmienda a una iniciativa que se ha debatido en la Comisión de Cultura y Patrimonio del Parlamento Andaluz que la Junta de Andalucía mantenga la defensa del Patrimonio Histórico andaluz y proteja los restos arqueológicos de Villaricos, asegurándose de que cualquier obra que se realice en el yacimiento y zonas colindantes cumpla la legalidad vigente, incluyendo las medidas de protección del patrimonio necesarias para ello.
Nuevos restos arqueológicos en el entorno del Cerro del Espíritu Santo de Vera
El Ayuntamiento de Vera ha informado a la Delegación Territorial de Almería de la Consejería de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, de la reciente afloración en una parcela situada en el entorno del Cerro del Espíritu Santo de la localidad, de varios restos arqueológicos consistentes en muros de mampostería con revestimiento de yeso, posiblemente de viviendas; un paño de muro de sillarejo, lo que parece un tramo de una posible muralla, o un edificio con cierta importancia en la época, por el tipo material utilizado; numerosos restos de cerámica e incluso restos óseos.