El SAS refuerza los circuitos COVID-19 contratando a más de 3.200 sanitarios
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) contratará, a través de su bolsa de empleo desde el 1 de julio y hasta el 31 de octubre en expectativa de posibles rebrotes o nueva oleada, a 3.209 profesionales para desarrollar su labor en los hospitales y centros de salud en esta nueva fase de la pandemia por Covid-19, principalmente en los dobles circuitos de atención sanitaria establecidos en este momento.
Andalucía estrena aplicación móvil con toda la información de salud y COVID-19
La Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha la nueva aplicación móvil ‘Salud Andalucía’ donde se centralizan todas las aplicaciones móviles institucionales relacionadas con salud: ‘Salud Responde’, ‘Dona Sangre’, ‘Mi prescripción’ y ‘Vacunas’, además de contar con información de interés, noticias, novedades, trámites y acceso al portal web ‘ClicSalud+’.
El Hospital El Toyo ha realizado más de 2,2 millones de intervenciones en 15 años
El Hospital de Alta Resolución El Toyo, en la ciudad de Almería, celebra estos días su XV Aniversario, reforzando su compromiso con la calidad y la mejora continua. El centro fue inaugurado el 13 de junio de 2005 y desde entonces, sus profesionales han atendido más de 2,2 millones de actos sanitarios, entre los que se incluyen 85.000 intervenciones quirúrgicas, más de 700.000 consultas externas especializadas, 875.000 urgencias o más de medio millón de pruebas de radiodiagnóstico.
Salud desmedicaliza tres residencias de mayores en el Distrito Sanitario de Almería
Esta semana la Delegación Territorial de Salud y Familias ha finalizado la desmedicalización de tres residencias de mayores en el Distrito Sanitario de Almería. Desde el pasado mes de abril y ante la aparición de casos positivos en tres centros residenciales la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios actuó medicalizando cuatro residencias en la provincia de Almería, tres en Distrito Almería y una en Distrito Poniente, para intentar controlar el número de casos activos de coronavirus.
Mármol de Macael para rendir homenaje a los sanitarios en toda Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, propone a las ocho capitales dedicar un monumento para reconocer a los profesionales que luchan contra el COVID-19 realizado en mármol de Macael. En la provincia de Almería, el comienzo de la fase 2 de la desescalada conlleva más vigilancia en las playas mientras continúan los planes de apoyo al comercio y el mantenimiento de las medidas de limpieza y desinfección.
Lo último en investigación en salud llega a los Cursos de Verano de la UAL
Promovido por el Centro de Investigación en Salud de la Universidad de Almería, llega a la 21ª edición de los Cursos de Verano un curso en el que se van a abordar los temas más punteros en investigación e intervención en salud. Se desarrollará, en formato online, del 6 al 8 de julio. Estará dirigido por Antonio Granero, profesor titular de Expresión Corporal de la UAL y José Manuel Cimadvilla, catedrático de Psicobiología de la UAL.
El SAS contratará a más de 20.000 profesionales sanitarios para el verano
El Servicio Andaluz de Salud prevé contratar a más de 20.000 profesionales este verano para garantizar la atención sanitaria en los centros de la comunidad andaluza. Estas contrataciones suponen un 10% de incremento respecto a la planificación del año anterior en el que se ofertaron contrataciones para 18.191 profesionales. El Plan de Vacaciones ha sido presentado hoy por el SAS a las organizaciones sindicales en la Comisión Central de Bolsa y se analizará también en Mesa Sectorial.
Unas Jornadas Científicas destacan la calidad de los doctorados de la UAL
Éxito rotundo de participación, con cuatro sesiones superando el centenar de alumnos, en las Jornadas Científicas con Unai Díaz-Orueta, desarrolladas online con un alto nivel de satisfacción del alumnado: “La Universidad de Almería ofrece un catálogo excepcional”.
Sanidad quiere realizar pruebas diagnósticas a todo el que tenga síntomas
España ha superado las 10.000 víctimas mortales por Covid-19 pero la velocidad de los contagios continúa frenándose y, además, la cifra de curados diarios sigue creciendo. Ahora, el Ministerio de Sanidad se plantea como objetivo que las pruebas diagnósticas lleguen a la mayor cantidad de personas que tengan síntomas compatibles con infección de coronavirus.
Andalucía compra material de protección y refuerza la investigación del Covid-19
Andalucía ha aprobado medidas para reforzar las medidas sanitarias frente al coronavirus, así como para investigar la enfermedad. Además, refuerza los servicios para mantener la educación online mientras dure el estado de alarma. En la Comunidad Autónoma, se superan los 5.800 enfermos de Covid-19 y en Almería, ya hay 251.