Andalucía se prepara para un escenario con 9.000 enfermos de Covid-19
En Andalucía, los infectados por coronavirus pasan de los 5.400 y ya hay 236 víctimas mortales. Almería suma 23 positivos, hasta los 223, y dos fallecidos, 14 en total. Con este panorama, la Junta de Andalucía ha calculado los recursos asistenciales en las ocho provincias andaluzas para un posible escenario con hasta 9.000 contagios.
España supera a China en número de contagiados con coronavirus
El número de enfermos de Covid-19 ya supera los 85.000 en España, que se sitúa tercera del mundo en casos, tras Estados Unidos e Italia. Asimismo, ya son 7.340 las muertes en el país. En Andalucía, los infectados por coronavirus pasan de los 5.400 y ya hay 236 víctimas mortales. Almería suma 23 positivos, hasta los 223, y dos fallecidos, 14 en total.
Más medidas para proteger a los mayores frente al avance del coronavirus
España ha superado los 50.000 infectados por coronavirus y los 4.000 fallecidos. El Gobierno ha detallado que ha repartido ya 6,7 millones de mascarillas a las Comunidades Autónomas y la Junta de Andalucía dotará de recursos a las residencias y facilitará medicación a domicilio para proteger a los mayores, un prototipo de respirados diseñado en colaboración con la Universidad de Málaga y nuevas medidas en Educación.
Ya hay siete fallecidos y 134 enfermos con Covid-19 en la provincia de Almería
La Consejería de Salud y Familias informa que s62 se han confirmado en Andalucía 396 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 3.406. En Almería, hay 19 positivos más, que elevan la cifra de enfermos a 134, y dos nuevos fallecimientos, siete en total.
Salud garantiza la seguridad alimentaria manteniendo las inspecciones y los controles sanitarios
El servicio de Protección de la Salud de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias garantiza la seguridad de alimentos en Andalucía durante el estado de alarma provocado por el nuevo coronavirus.
Torrecárdenas se prepara para garantizar la mejor asistencia por el coronavirus
La expansión del coronavirus continúa constante en la provincia de Almería, con 75 positivos, tres fallecidos y 23 ingresos hospitalarios, pero ya tres altas hospitalarias y dos curados. Ante esa situación, el Hospital de Torrecárdenas ha preparado un plan de contingencia para garantizar la mejor asistencia sanitaria y Educación ha comenzado el reparto de comida a menores en riesgo de exclusión.
La Bola Azul es el centro para hacer tests rápidos del coronavirus en Almería
La Junta de Andalucía ha incluido el Centro Periférico de Especialidades Bola Azul como el punto de referencia de recogida de muestras para realizar tests rápidos de coronavirus en la provincia de Almería, donde se repartirán 75.000 mascarillas en los próximos días. Además, el Gobierno de España ha distribuido este fin de semana más de 1,6 millones de mascarillas y la Junta de Andalucía ha aprobado la adquisición de otros tres millones.
Primera muerte en Almería por coronavirus: una mujer de 86 años con patologías previas
Una mujer de 86 años, con una patología previa, es la primera víctima mortal del coronavirus en la provincia de Almería. La mujer llevaba ingresada en el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa desde hacía varios días.
Sanidad realizará tests rápidos de diagnóstico a personas con síntomas leves
Con más de 14.500 enfermos de COVID-19 en el país y más de 600 muertes, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que en breve se harán tests rápidos de diagnósticos entre la población con sintomatología leve. En su intervención en el Parlamento, Pedro Sánchez ha llamado a la "unidad política y ciudadana" para superar la crisis sanitaria. Un mensaje secundado por el rey Felipe VI en su discurso a la nación por la crisis del coronavirus. En Almería, ya hay 37 afectados, siete de ellos hospitalizados.
Seis millones de euros en ayudas para la investigación biomédica en Andalucía
La Consejería de Salud y Familias destina un total de 5.938.441 euros al impulso de 91 actividades de investigación distribuidas en diferentes categorías según las modalidades recogidas en la Convocatoria 2019 de Ayudas a la I+D+i Biomédica y en Ciencias de la Salud.