Sector agrario andaluz y Junta rechazan el proyecto de real decreto de transición de la PAC
La Junta de Andalucía y el sector agrario andaluz han remitido esta mañana un escrito al Ministerio de Agricultura en el que muestran su rechazo unánime al texto definitivo del real decreto de transición de la PAC remitido a las comunidades autónomas, minutos antes de la celebración del Consejo Consultivo de Política Agraria, y que podría llevarse al Consejo de Ministros del próximo martes 26 de enero para su aprobación.
El Instituto Andaluz de la Juventud no cobrará tasas por sus cursos de formación
Los jóvenes podrán participar en acciones formativas organizadas por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) sin coste alguno, una medida impulsada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo que aprobó ayer el Consejo de Gobierno y que se enmarca en el refuerzo de las diversas actuaciones que se desarrollarán para fomentar el emprendimiento y el empleo juvenil tras la adscripción del IAJ a la Consejería de Empleo desde octubre de 2020.
Los autónomos de Almería recibieron 9,7 millones en ayudas de la Junta en 2020
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha destinado durante el año 2020 un total de 9.751.061 euros para apoyar a los trabajadores por cuenta propia de Almería, según ha informado el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz.
Andalucía activa el plan de contingencia frente al Covid ante la escalada de casos
La escalada de la tercera ola de Covid-19 continúa imparable en Andalucía y en la provincia de Almería, donde ayer se confirmaron 562 nuevos positivos y hubo diez fallecidos. Ante esta situación, el Gobierno andaluza prevé activar el plan de contingencia ante un escenario de hasta 4.500 ingresos por Covid-19.
Un millón de euros más para la mejora de centros educativos almerienses
La Consejería de Educación y Deporte ha ampliado la inversión para la mejora de centros de Almería en casi un millón de euros con el fin de que las clases puedan desarrollarse en entornos seguros, siguiendo las recomendaciones sanitarias. De esta forma, una vez revisados aquellos proyectos que habían sido denegados en julio por alguna deficiencia en la solicitud, el Servicio de Planificación y Escolarización de la Delegación de Educación ha aprobado 54 nuevas obras de adecuación de centros de la provincia.
El nuevo punto limpio de Berja gestionará 6.034 toneladas anuales de residuos
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha sacado a licitación la ejecución de las obras de construcción del Punto Limpio del municipio almeriense de Berja, dotado con un presupuesto base de 621.000 euros y que dará respuesta a una población de más de 12.000 personas.
Más de 200 hospitalizados por Covid-19 y más restricciones en la provincia de Almería
El Covid-19 continúa su escalada en la provincia de Almería, donde ayer se superó por primera vez desde el inicio de la pandemia la cifra de 200 hospitalizados. Así, la Junta ha anunciado el cierre perimetral de otros 14 municipios almerienses y el cierre de toda actividad no esencial en diez más.
2,5 millones en ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios en Almería
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio destinará más de 2,5 millones de euros a la rehabilitación de viviendas y edificios en la provincia de Almería, lo que supondrá alrededor 6,1 millones de euros de inversión inducida y 611 empleos para la provincia.
Nuevo récord de contagios de Covid en Almería y la ciudad suspende actividades
Almería ha registrado un nuevo máximo de contagios en un solo día, con 679 positivos, coincidiendo con la entrada en vigor de las nuevas restricciones para contener la expansión del coronavirus en Andalucía. Asimismo, la ciudad de Almería ha anunciado la suspensión de todas las actividades que pudieran provocar aglomeraciones.
Una guía recopila los más de 70 tipos de hábitats naturales terrestres de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en su compromiso con la protección, conservación y mejora de la calidad del medio ambiente, ha publicado en su página web la Guía de Identificación de Hábitats de Interés Comunitario, en la que se adaptan a la realidad andaluza las descripciones teóricas realizadas por el “Manual Europeo para la interpretación de hábitats” de la Comisión Europea.