ASAJA Almería pide a Hacienda una rebaja fiscal para el sector agrario y ganadero
El día 11 de abril se inicia el periodo para la presentación de la Declaración de la Renta y aún el Ministerio de Hacienda y Función Pública no se ha pronunciado sobre si habrá o no rebaja fiscal para el sector agrario y ganadero.
Beyond Seeds desarrolla un sistema de inteligencia artificial para crear variedades de tomate
El cambio climático está produciendo el deterioro de acuíferos, el agotamiento de suelos de cultivo y la alteración de las estaciones climáticas, afectando al futuro de la agricultura convencional, lo que requiere nuevas herramientas biotecnológicas que permitan luchar contra sus efectos.
Andalucía lanzará su primer nanosatélite en 2023 para liderar la digitalización del campo
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mostrado su orgullo por que en 2023 se enviará al espacio el primer nanosatélite andaluz en el marco del proyecto Smartfood de la Infraestructura Europea por la Biodiversidad y Gestión Sostenible de Ecosistemas de la Unión Europea, LifeWatch ERIC.
Agroentool, herramientas de biotecnología para una agricultura más sostenible
El proyecto Agroentool surge como respuesta a varias problemáticas emergentes en los últimos años relacionadas con el ámbito agroalimentario. Actualmente, el sector de la agricultura debe enfrentarse al reto de proveer alimentos a una población mundial en continuo crecimiento, al mismo tiempo que se pretende reducir el impacto provocado en el medio ambiente y potenciar la salud de los consumidores finales. La subida de coste de los fertilizantes y la contaminación derivada de su uso irracional e incorrecto, hacen que buscar alternativas económicas y respetuosas con el medio ambiente sea un objetivo primordial, incluyendo la protección del suelo, que se vuelve una prioridad para garantizar su fertilidad.
El Ejido y Westland visibilizan en Europa los beneficios de la agricultura de invernadero
El alcalde, Francisco Góngora, recibió a su homólogo de la ciudad holandesa de Westland, Bouke Arends, en el Ayuntamiento para estrechar lazos de colaboración institucional. Ambos han firmado una ‘Carta de Compromisos’ que recoge la intención de cooperar en proyectos de interés común que estén relacionados con la agricultura, turismo, sostenibilidad e innovación.
ASAJA Almería reclama en Madrid más medidas fiscales para frenar la crisis del sector
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores, ASAJA, ha convocado para hoy martes, 29 de noviembre, a las 12:00 horas, una concentración de agricultores y ganaderos ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en protesta por las “políticas tremendamente lesivas y los ataques injustificados” al sector agrario que está llevando a cabo este ministerio en materia energética, hidráulica y de protección de especies.
El proyecto DemoFarm busca reducir la brecha digital y la huella hídrica del campo andaluz
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presentado en El Ejido (Almería) el proyecto de transformación digital de explotaciones agrarias DemoFarm, cuyo objetivo final es reducir la brecha digital de las explotaciones agrícolas y ganaderas de Andalucía.
Andalucía lidera a siete regiones europeas en un proyecto de digitalización agraria
El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez, ha participado esta semana en la presentación de las conclusiones y recomendaciones del proyecto internacional ‘Regions 4Food’ que lidera la Consejería andaluza y que han quedado recogidas en el documento titulado ‘Recomendaciones estratégicas a las políticas de digitalización de la Unión Europea’.
La asociación AlVelAl presenta su Banco de Maquinaria Compartida
La asociación AlVelAl ha inaugurado el Banco de Maquinaria Compartida. Un nuevo servicio a disposición de sus socios para facilitar y fomentar la implementación de técnicas agrícolas regenerativas de suelo.
Fundación Primaflor y UAL reivindican el papel de las mujeres en la agricultura
La Fundación Primaflor y la Universidad de Almería han iniciado un proyecto de investigación para llevar a cabo un estudio dirigido a poner en valor y reconocer el papel de la mujer en el desarrollo de la agricultura intensiva almeriense.