'CAMINA' es una iniciativa integrada que busca redescubrir los valores de la diversidad cultural de Almería y sus efectos positivos en la integración social a través de “una ruta circular entre los barrios de La Chanca-Pescadería, Casco Histórico y Centro que unirá tres paisajes culturales para potenciar la identidad de Almería a través del rico patrimonio material e inmaterial existente en esta zona de la ciudad”, señala el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco.
El proyecto presentado por la capital almeriense ha sido seleccionado de entre más de 220 iniciativas de toda Europa y tiene como objetivo principal, en palabras del primer edil, “generar un eje cultural que permita conectar colectivos ciudadanos y espacios urbanos mediante el acceso y la participación en actividades culturales aprovechando el activo patrimonial de la ciudad. Además, queremos potenciar el conocimiento de nuestra cultura y patrimonio de forma que éstas permitan ejercer de elemento de dinamización social y económico y ejerza de corriente transformadora de barrios históricos de la ciudad”.
Empleando un nuevo modelo innovador que combina el diseño de intervenciones urbanísticas, herramientas TIC y una ruta de paisajes culturales, el proyecto 'CAMINA' diseñado por la Oficina del Plan Estratégico, y en el que han participado los vectores del mismo, pretende “facilitar el acceso y la participación de usuarios y consumidores de cultura no tradicionales”, afirma Fernández-Pacheco.
Este proyecto, que se presentará oficialmente la próxima semana, será desarrollado por un consorcio público privado liderado por el Ayuntamiento de Almería y que contará con la participación de la Junta de Andalucía, la Diputación de Almería y la Universidad de Almería a través de su Centro de Estudios de Migraciones y Relaciones Interculturales, la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, la Escuela Municipal de Música y Artes, KUVER Producciones Audiovisuales S.L, la empresa de ingeniería EPTISA y la consultora Khora Urban Thinkers.
Acciones Urbanas Innovadoras (UIA) es una Iniciativa de la Comisión Europea puesta en marcha por la Dirección General de Política Regional y Urbana y tiene como objetivo probar nuevas soluciones innovadoras para abordar los retos urbanos de las ciudades europeas sobre los que no existan experiencias previas.