El Ayuntamiento de Serón ha rendido homenaje a las personas cuidadoras en un acto público con motivo del Día Internacional de las Personas Cuidadoras. El objetivo, según el alcalde de la localidad, Manuel Martínez Domene, se ha centrado, por un lado, en poner en valor el trabajo de las personas cuidadoras y por otro de “sensibilizar a los vecinos de Serón de la necesidad de cuidar a su vez a esas personas que realizan una labor abnegada que en ocasiones puede quedar en el olvido, puesto que muchas veces carecen de momentos de ocio”.
Ante una Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales, repleta de familiares, amigos y compañeros, la Universidad de Almería ha rendido un emotivo y merecido homenaje a la memoria de Hermelindo Castro, quien fue profesor de sus aulas y director del Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global, fallecido el pasado mes de junio.
Durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, el Ayuntamiento de Castro de Filabres ha rendido homenaje a Francisco Martínez Sola, alcalde de la localidad durante 31 años, desde 1992. La alcaldesa castreña Noemí Cruz, junto a la corporación municipal, ha promovido este reconocimiento para poner en valor la dedicación y compromiso que durante su vida ha dedicado Martínez Sola a su pueblo.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha ensalzado “la defensa y protección de la naturaleza que ejerció a lo largo de su vida y carrera el ilustre hijo de Andalucía y de Almería Hermelindo Castro, cuya implicación sirvió para que la UNESCO reconociera al Cabo de Gata como Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial, poniendo de relieve la naturaleza exclusiva de uno de los ecosistemas más áridos de Europa”.
La Subdelegación del Gobierno rendirá homenaje, de forma póstuma, a la figura del biólogo y ecólogo Hermelindo Castro Nogueira, en un acto que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre.
La Universidad de Almería ha querido rendir homenaje a Joaquín Moreno Casco, catedrático de Microbiología, fallecido el año pasado. El paso de Moreno Casco por la UAL ha dejado una importante huella no solo entre sus compañeros, sino en todas las personas con las que mantuvo contacto y, muy especialmente, en su alumnado.
La viceconsejera de Educación y Deporte, María del Carmen Castillo Mena, acompañada por la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, y del delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Jiménez Rosales, asistieron en el patio de la Escuela de Arte de Almería a un acto de reconocimiento a entidades, colectivos y personas que han hecho posible que el sistema educativo haya funcionado durante estos dos últimos cursos marcados por la pandemia de Covid-19.
El alcalde Ramón Fernández-Pacheco participó este miércoles, coincidiendo con el aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen en 1945, en el homenaje a los 144 almerienses deportados y fallecidos en el holocausto nazi en el monumento a las víctimas ubicado en el Parque de las Almadrabillas, junto al Cable Inglés.