El próximo día 26 de diciembre, Fiñana girará las agujas de su particular reloj más de cinco siglos para trasladarse hasta el año 1489 cuando los Reyes Católicos hicieron una parada en esta localidad a su paso hacia Granada. El pueblo se engalanará para la ocasión y cerca de un centenar de vecinos se vestirán con los atuendos de la época para realizar una recreación del momento en la que participa el propio alcalde de la localidad, Rafa Montes. “Después de una década de trabajo riguroso para el que hemos contado con historiadores, como Alfredo Venteo, y de una implicación total de los fiñaneros, que han estado elaborando nuevos trajes y elementos para seguir enriqueciendo el momento, salimos un año más para vivir este momento, reivindicar la historia e impulsar nuestro municipio como destino de interior para turistas culturales”, indica el primer edil.
Lucainena de las Torres, municipio enclavado en la comarca de Filabres Alhamilla, es uno de los referentes del turismo activo de nuestra provincia gracias a su Vía Verde. Una infraestructura turística que suma 15,5 kilómetros, desde el pueblo hasta la Venta del Pobre, y que es fundamental para el desarrollo del municipio. En el horizonte está la prolongación hasta Agua Amarga, en la costa nijareña, donde se descargaba el mineral.
"Hay 'millares' de razones para venir a Santa Fe de Mondújar”, asegura la alcaldesa del municipio, Trinidad Góngora. Y la primera sería, precisamente, Los Millares, que es “imprescindible de ver”. Por eso, la alcadesa espera que se dé un impulso al proyecto para declarar el yacimiento arqueológico como Patrimonio de la Humanidad, para lo que es necesario darle antes la categoría de Conjunto Monumental.