Descubre la cultura, la historia, el arte y el patrimonio de la provincia de Almería
La provincia cuenta con un rico patrimonio que atestigua el paso de civilizaciones y pueblos por unos parajes con castillos y monumentos que deslumbran al visitante. El destino ‘Costa de Almería es un icono mundial del cine, en una tierra que guarda en su interior sorpresas artísticas de gran valor y espacios museísticos al más alto nivel.
ALMERÍA: Descubre su cultura, su historia, su arte y su patrimonio
La provincia cuenta con un rico patrimonio que atestigua el paso de civilizaciones y pueblos por unos parajes con castillos y monumentos que deslumbran al visitante. El destino ‘Costa de Almería es un icono mundial del cine, en una tierra que guarda en su interior sorpresas artísticas de gran valor y espacios museísticos al más alto nivel.
Expertos revelan los detalles del terremoto que asoló Almería en 1522
“Un terremoto como el que vivió Almería en el año 1522 se puede repetir en Almería”. Así de claro se expresó el geólogo José Miguel Alonso, en su intervención, dentro del programa de conferencias organizado por la Asociación Amigos de la Alcazaba para el Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento, en el marco de la conmemoración del quinto centenario de este suceso.
Almería conmemora los 500 años del terremoto que cambió la historia de la ciudad
El 22 de septiembre de 1522 Almería sufrió el terremoto más destructivo de la historia de España. Este supuso la destrucción total de la ciudad, provocando igualmente graves destrozos en 80 poblaciones cercanas, llegando incluso a provocar daños en la Alhambra de Granada, donde aparecieron grietas en diversas torres y muros.
La UAL refuerza la historia y la arqueología de Almería en el mundo antiguo y medieval
No ha tardado el campus de la UAL en tener su primera gran cita tras la vuelta del periodo estival, ya que se han abierto las puertas y directamente se ha recibido a más de 25 investigadores participantes en un nuevo congreso internacional de éxito. De hecho, el programa que se ha desarrollado ha tenido que realizar un máximo aprovechamiento del tiempo disponible, dada la gran cantidad de trabajos presentados y su alto nivel. Procedentes de varias universidades nacionales y extranjeras, desde el comité organizador, formado íntegramente por miembros del Grupo de Investigación ‘Abdera’, incluso se ha tenido que atender la necesidad de darle carácter virtual, pese al formato presencial de este ‘I Congreso Internacional Tierra y Mar: organización y ocupación del paisaje del sureste peninsular durante el mundo antiguo – medieval y su contexto mediterráneo’.
La Revista Velezana cumple 40 años con un repaso a los principales hitos de Los Vélez
La Revista Velezana es uno de los emblemas más significativos de la Comarca de Los Vélez y, a la vez, una referencia nacional en materia cultural. Esta histórica revista ha presentado su 40 edición al amparo del Claustro de la Catedral almeriense, uno de los lugares más emblemáticos y significativos de la provincia de Almería y que ha contado con la participación de los diputados provinciales Manuel Guzmán y Conce Pérez, la delegada de Cultura de la Junta en Almería, Eloísa Cabrera y el coordinador de la Revista Velezana, José Domingo Lentisco, siempre apoyado por la colaboradora Encarnación Navarro.
Cuevas inaugura la renovada exposición 'Tiempos de plata y plomo'
Este sábado, 18 de junio, a las 20:30 horas, se inaugura en el patio de armas del Castillo del Marqués de los Vélez, en Cuevas del Almanzora, la exposición 'Tiempos de plata y plomo. Economía y sociedad en la Cuevas del siglo XIX'.
Los talleres didácticos de patrimonio e historia arrancan en Los Millares
El Yacimiento Arqueológico de Los Millares ha inaugurado el componente más histórico y patrimonial de las actividades que ha preparado la Diputación Provincial de Familia para conmemorar el Día Internacional de las Familias.
El Castillo de Santa será un “museo en vivo” durante el III Encuentro con la Historia
El Castillo de Santa Ana acoge el “III Encuentro con la Historia”, que se celebrará los días 9 y 10 de abril. Se trata de una actividad organizada por la Asociación de Recreación y Coleccionismo Histórico Militar de Roquetas de Mar con el objetivo de acercar la historia de forma didáctica a un público de jóvenes y adultos.
La Nao Victoria se podrá visitar en El Ejido durante la Semana Santa
La Nao Victoria se encuentra navegando rumbo a El Ejido, donde dará comienzo la gira que esta primavera realizará por varios puertos de España, para retomar sus actividades como embajadora del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo (2019- 2022) que se celebra durante estos años.