09Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Agricultura > Mostrando artículos por etiqueta: Servicio Andaluz de Salud

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), finaliza el año con más de 27.000 demandas atendidas a través de la Consulta de Acogida. La cifra cuadruplica el número de consultas registrado en 2021, que se aproximó a las 7.000. Esta herramienta, creada a finales de 2020 a través del Plan de Accesibilidad de Atención Primaria de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, se encuentra implantada actualmente en 14 centros de salud y consultorios médicos de la comarca y da respuesta a las consultas clínicas no demorables.

Publicado en Sociedad

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto en marcha un nuevo servicio a través de Clicsalud+ (https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/clicsalud/) que permite a los usuarios obtener justificante de haber acudido a consulta. De esta forma, se facilita su obtención y se evitan gestiones en el propio centro sanitario.

Publicado en Sociedad

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud (SAS), han recibido en la última operación retorno del verano 109 peticiones de asistencia sanitaria por accidentes de tráfico en Andalucía. Para la atención a las víctimas, Salud ha movilizado en 18 ocasiones a los médicos, enfermeros y técnicos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, que han asistido en su mayoría situaciones críticas o con riesgo vital, y en 31 ocasiones a los dispositivos y unidades de cuidados críticos y urgencias de Atención Primaria, siendo necesario en dos ocasiones la activación de los helicópteros sanitarios del 061.

Publicado en Sociedad

El Consejo de Gobierno ha nombrado nuevo gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a Diego Vargas. Nacido en Granada (1970), es Diplomado en Enfermería por la Escuela de Ciencias de la Salud de Granada, Licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor en Medicina, estos dos últimos títulos obtenidos por la Facultad de Medicina de Granada. 

Publicado en Sociedad

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) abrió el lunes la autocita para la dosis de recuerdo contra COVID-19 a las personas nacidas en 1964 y 1965 (57 y 56 años). Además, a partir de mañana, se abrirá la autocita para los menores nacidos en 2014 y 2015 (es decir, niños y niñas de 6 y 7 años) y, a partir del miércoles, estarán disponibles las agendas para petición de cita previa a las personas nacidas en los años 1966 y 1967 (55 y 54 años).

Publicado en Sociedad

El Servicio Andaluz de Salud ha organizado nuevas jornadas masivas de vacunación sin cita en 11 localidades almerienses que se celebrarán durante esta semana para continuar avanzando en la inmunización de la población y facilitar la administración de la primera dosis a los residentes en la provincia de Almería que se encuentran fuera de su domicilio habitual.

Publicado en Sociedad

Las personas nacidas en 1969 y 1968, es decir, que cumplen 52 y 53 años durante 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/365xz), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud preferiblemente por teléfono. La inmunización para este grupo de edad (de 52 y 53 años) se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna.

Publicado en Sociedad

Las obras del Hospital Materno-Infantil, su conexión con Torrecárdenas y las del futuro edificio de Consultas Externas, en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas, son la punta de lanza de la potente inversión en infraestructuras y equipamiento que la Consejería de Salud está realizando en la provincia de Almería para dotar de un mejor servicio sanitario a los almerienses.

Publicado en Sociedad