El SAS instalará 308 puntos de recarga para vehículos electricos en centros de salud
El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, instalará un total de 308 puntos de recarga energética de vehículos eléctricos en sus centros sanitarios con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica y reducir la contaminación.
Los ciudadanos se suman al Plan de Humanización del Servicio Andaluz de Salud
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha informado, en su intervención en las I Jornadas Andaluzas de Participación Ciudadana en Humanización de la Asistencia Sanitaria, en la que participan 150 personas, que el Plan de Participación Ciudadana en Humanización "incorpora el punto de vista de los ciudadanos a esta estrategia de Humanización del sistema sanitario público de Andalucía y nos permite identificar oportunidades de mejora en la actividad del propio sistema, así como centrar la actividad de los centros en las necesidades reales de los pacientes y familias".
Acuerdo para limitar las agendas de los médicos en Atención Primaria
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha expresado su satisfacción ante el acuerdo alcanzado entre el Servicio Andaluz de Salud y el Sindicato Médico Andaluz.
El SAS atiende 2.780 nacimientos en Almería durante el primer semestre
Los centros hospitalarios de la sanidad pública andaluza han atendido un total de 21.380 partos, vaginales (16.328) o cesáreas (5.052), durante el primer semestre de este año. En concreto, 2.780 han sido en Almería; 2.760 en Cádiz; 1.743 en Córdoba; 2.896 en Granada; 1.360 en Huelva; 1.833 en Jaén; 3.826 en Málaga y 4.182 en Sevilla. Estos nacimientos suponen un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se atendieron 22.000. En 2020 fueron 25.460 en el primer semestre del año.
Empleo destina 4,35 millones a ayudas a la contratación de personas con discapacidad en Almería
El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha aprobado una inversión de 4.352.746 euros en ayudas a diversas entidades en la provincia de Almería para fomentar el empleo de personas con discapacidad tanto en Centros Especiales de Empleo como en empresas ordinarias.