La ingeniera de la NASA Begoña Vila ofrece una charla coloquio en la UAL
La astrofísica española especializada en el estudio de galaxias espirales, Begoña Vila, hablará este jueves 1 de junio sobre su trabajo en el estudio del universo y responderá a las preguntas de los asistentes en una charla coloquio en la Sala de Conferencias del nuevo Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería.
La antipoesía de Nicanor Parra, en el Centro de Cultura de Cajamar
El Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar (Casa de las Mariposas) acogerá este lunes 24 de abril, a las cinco de la tarde, una ponencia a cargo de la prestigiosa profesora del Departamento de Lengua Moderna y Literatura del Manhatttan College de Nueva York Marlene Gottlieb, que abordará ‘La antipoesía de Nicanor Parra, Premio Cervantes 2011 y su vigencia en el 2023’.
Ángel Martín cuenta en la UAL su experiencia con un brote psicótico
Tal y como se había planteado, como un diálogo y un intercambio, se ha desarrollado el esperado acto en el que Ángel Martín ha dado continuidad a su deseo de ayudar a quien esté pasando ahora por lo mismo que él padeció en 2017. Con esa finalidad escribió su libro, basándose en su propia experiencia, y la Universidad de Almería se lo ha agradecido públicamente ante un Paraninfo lleno.
Miguel Delibes de Castro imparte una conferencia en la Universidad de Almería
Se sabe y se asume, pero falta pasarlo a la práctica, entrar en acción y ser valientes en las medidas a tomar, “porque las próximas generaciones van a vivir peor”. Es el principal legado que ha dejado a su paso por la UAL una eminencia como Miguel Delibes, quien ha pronunciado una conferencia como acto central de la celebración del patrón San Alberto por parte de la Facultad de Ciencias Experimentales. Ha sido, de hecho, muy rotundo: “Este es un mensaje que la mayor parte de la gente conoce, el trasladar que la conservación de la naturaleza hoy es ya un fenómeno global y que depende, básicamente, de nuestra manera de vivir”. La UAL ha sabido aprovechar la presencia de una de las autoridades españolas en el desarrollo tanto de la Biología como de la protección de la naturaleza, así admirado por la comunidad científica, Delibes ha dicho que “el qué hacer trasciende al individuo, ya que tiene que producirse un cambio social que afecta a nuestra forma de vivir y explotar el planeta”.
El ciclo Mujer y Patrimonio Cultural arranca con una charla sobre pintoras almerienses
El Día Internacional de la Mujer se celebrará en todo el mundo el 8 de marzo, pero son muchas las iniciativas que viene sucediéndose días atrás y que, en el caso de la asociación Amigos de la Alcazaba, se prolongarán hasta el próximo 22 de marzo, cuando se celebre las últimas de sus conferencias del ciclo ‘Mujer y Patrimonio’. Una nueva actividad de la asociación que viene dinamizando la cultura patrimonial desde la más absoluta independencia desde hace más de quince años.