Andalucía mantiene los cierres perimetrales y las restricciones de movilidad
Andalucía va a mantener la mayoría de las medidas preventivas e higiénico sanitarias actualmente vigentes en la comunidad con el objetivo de evitar una posible cuarta ola de la pandemia por Covid-19. Esta decisión se ha tomado en el Palacio de San Telmo, tras la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
El Plan de Vacunación Masiva de Andalucía se desarrollará en cerca de 750 espacios
La Consejería de Salud y Familias ha presentado en Consejo de Gobierno el Plan 500.000 por Semana, una estrategia de vacunación masiva diseñada para la administración de un mínimo de medio millón de dosis de lunes a domingo a grupos de población determinados de forma coordinada y segura.
Estudian la existencia de coronavirus en las aguas residuales de Almería
El Ayuntamiento de Almería y la Delegación de Salud y Familias de la Junta de Andalucía han mantenido una reunión del Comité Provincial de la Red Andaluz de Vigilancia Ambiental de Aguas Residuales puesta en marcha por la Consejería de Salud, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, con el objetivo de establecer un sistema de alerta temprana de detección del virus a través del agua residual de las redes de saneamiento municipales.
Voluntarios de Cruz Roja acompañan a mayores sin recursos a vacunarse
El voluntariado de Cruz Roja Española en Almería acompaña a las personas mayores sin recursos al lugar donde han de ser vacunadas contra la Covid-19 gracias a un acuerdo de colaboración con el Distrito Sanitario Almería y la Delegación de Salud.
La UAL analizará el impacto del Covid-19 en el sistema educativo
Cada martes de la primera quincena de marzo se realizarán mesas redondas sobre el impacto de la COVID-19, los trabajos educativos para la igualdad y los cambios auspiciados por la LOMLOE, y con motivo del Día del Libro se convoca a toda la comunidad universitaria a un concurso de microrrelatos sobre ‘La pizarra’ como tema ‘romántico’.
Comienza la vacunación masiva en el Palacio de los Juegos Mediterráneos
La Consejería de Salud y Familias ha comenzado la vacunación contra el Covid-19 en el Palacio de los Juegos del Mediterráneos. Al inicio del dispositivo puesto en marcha esta tarde han asistido la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, el delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, el gerente del Servicio Andaluz de Salud, Miguel Ángel Guzmán, y el alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco. En esta primera jornada se prevé inmunizar a más de 260 personas pertenecientes al grupo 3B de la Estrategia de Vacunación.
Los Viernes Científicos analizan el papel del sistema inmunológico frente al Covid
Justo lo que había dejado aparcada esta propuesta de ‘largo recorrido’ en la historia de la UAL, la COVID-19, ha permanecido de fondo a lo largo de la charla que ha reabierto los ‘Viernes Científicos’ tras un año de obligado parón por la incidencia del coronavirus.
Los mayores de 80 años de la provincia comienzan a recibir la vacuna contra el Covid
Ayer comenzó en la provincia de Almería la vacunación a los mayores de 80 años. En localidades como Adra, Sorbas y Pulpí ya se han inoculado las primeras dosis a más de un centenar de personas, en diferentes ubicaciones habilitadas para llevar a cabo el programa de vacunación.
Centros masivos para lograr poner 500.000 vacunas contra el Covid a la semana
La Consejería de Salud y Familias ha dado a conocer al Consejo de Gobierno el avance del Plan 500.000 por Semana, una estrategia de vacunación masiva que se presentará con todo detalle la próxima semana, en el que se recoge la planificación de puntos masivos de vacunación para administrar 500.000 dosis en Andalucía de lunes a domingo.
Más de 15.600 almerienses han recibido las dos dosis de la vacuna contra el Covid
Andalucía ha administrado un total de 458.143 vacunas contra la COVID-19 desde que comenzara la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre y hasta el 14 de febrero, lo que supone el 83,9% del total de dosis recibidas.