24Marzo2023

LO ULTIMO EN DEPORTES

LO ULTIMO EN DEPORTES
banner
REDACCION

REDACCION

Etiam ultricies, libero eget tristique aliquam, nisl tellus accumsan turpis, et venenatis lorem mi vitae diam. Donec sit amet ipsum vitae odio fermentum lobortis eu id risus. Donec adipiscing nunc in diam hendrerit fringilla. Nulla aliquam purus ornare lorem interdum bibendum. Vivamus ut mi et risus adipiscing mollis. Nunc convallis ipsum sollicitudin odio blandit elementum. Curabitur eget arcu non enim dapibus faucibus id pretium nulla.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha sido galardonada con el premio WOOE en reconocimiento a la excelencia por su modelo corporativo de desarrollo del entorno y su trabajo a favor del aceite de oliva. El galardón ha sido entregado esta semana en el curso de la feria World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2023, que cumple su décima edición.

El Ejido ha vuelto a registrar datos poblacionales al alza, de manera que a fecha de 1 de enero de 2023 ha experimentado un crecimiento del padrón municipal que alcanza los 90.003 habitantes con respecto a los 87.500 que registró el año pasado, la cifra más elevada de su serie histórica.

La UAL ha conseguido recuperar el título de campeona de Andalucía universitaria de voleibol masculino que alcanzó por última vez en 2019, con parón en 2020 y 2021 por la pandemia, después de caer en la final de 2022 frente a Málaga.

Ya está todo preparado para que el Festival Internacional de Teatro de El Ejido, el buque insignia de la cultura en el municipio, levante el telón este mes de abril con su 46º edición, configurándose como una gran fiesta de la cultura y de las artes escénicas a nivel nacional que ofrecerá al espectador grandes comedias, obras controvertidas, dramas, teatro comestible, espacios singulares y mucho espectáculo de calle que permitirá volver a disfrutar de un Festival de la máxima calidad.

Los sistemas agrarios actuales se caracterizan cada vez más porque utilizan un número limitado de variedades vegetales que, en muchos casos, se han centrado en potenciar su productividad en un sistema de agricultura intensiva, con un fuerte impacto ambiental y no sostenible, y condicionada por la demanda de uniformidad de los productores mayoritarios.

Almerienses y turistas podrán disfrutar en breve de un mirador único sobre el mar. El próximo 3 de abril la Autoridad Portuaria de Almería (APA) inaugurará el Cable Inglés tras la ejecución de la segunda fase de su restauración.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha afirmado en el Parlamento que el olivar es “uno de los sectores más pujantes de Andalucía, España y el mundo, ya que somos líderes internacionales”. Sin embargo, como ha apuntado Crespo, debe enfrentar actualmente “diversos retos como su modernización y tecnificación y la falta de agua como consecuencia de la sequía, un importante problema actual que también tendremos en el futuro”.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aranzazu Martín, junto al alcalde de Vera, Alfonso García Ramos, acompañados por el experto en minería y miembro de la Asociación de Amigos del Patrimonio Minero de Bédar APAMIBE, Juan Antonio Soler Jódar, han presentado la exposición “Luces y Sombras: La sociedad del sureste de España en tiempos mineros. S. XIX – S. XX”, que se desarrollará en el Convento de la Victoria de la localidad veratense desde el sábado 11 de marzo al domingo 7 de mayo.

El Ayuntamiento de Adra, con motivo del Día Internacional de la Mujer, y enmarcado en el Plan Corresponsables, está ofreciendo charlas de corresponsabilidad a los alumnos y alumnas de los IES Abdera, Gaviota y Virgen del Mar.

La Policía Nacional ha detenido en Almería a dos depredadores sexuales que se valían de su posición en una banda de música para intentar abusar de los menores de la agrupación. Los agentes de Policía Nacional a cargo de la investigación fueron alertados por la madre de las víctimas, quien sospechó del comportamiento inusual de sus hijos y denunció los hechos.