03Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Municipios > Mostrando artículos por etiqueta: historia

La Asociación Amigos de la Alcazaba y el Conjunto Monumental de la Alcazaba celebrarán hoy jueves, 16 de noviembre, a las 19.30 horas y en la Ermita de la Alcazaba, con entrada libre hasta completar aforo, la octava de las actividades del ciclo ‘La Alcazaba que queremos’. Bajo el nombre 'Una fortaleza milenaria o casi bimilenaria', correrá a cargo del historiador e investigador Antonio Gil Albarracín. 

Publicado en Cultura

Hace medio siglo se produjo uno de los episodios de lluvias torrenciales más violentos que se recuerdan en el sudeste peninsular. Las consecuencias fueron dramáticas para las provincias de Granada, Almería y Murcia, con cientos de fallecidos e incalculables daños materiales. 

Publicado en Municipios

El Patio de Luces de la Diputación Provincial de Almería ha acogido el acto de clausura del ciclo de conferencias que se ha programado con motivo de la celebración del bicentenario de la creación de la provincia de Almería y su Diputación. 

Publicado en Sociedad

El Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria de la Universidad de Almería, dependiente del Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria, propone para el resto de mes de abril y la primera quincena de mayo dos exposiciones con temáticas bien diferentes.  

Publicado en Cultura

La provincia cuenta con un rico patrimonio que atestigua el paso de civilizaciones y pueblos por unos parajes con castillos y monumentos que deslumbran al visitante. El destino ‘Costa de Almería es un icono mundial del cine, en una tierra que guarda en su interior sorpresas artísticas de gran valor y espacios museísticos al más alto nivel. 

Publicado en Municipios

La provincia cuenta con un rico patrimonio que atestigua el paso de civilizaciones y pueblos por unos parajes con castillos y monumentos que deslumbran al visitante. El destino ‘Costa de Almería es un icono mundial del cine, en una tierra que guarda en su interior sorpresas artísticas de gran valor y espacios museísticos al más alto nivel. 

Publicado en CANAL ACTIVO

“Un terremoto como el que vivió Almería en el año 1522 se puede repetir en Almería”. Así de claro se expresó el geólogo José Miguel Alonso, en su intervención, dentro del programa de conferencias organizado por la Asociación Amigos de la Alcazaba para el Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento, en el marco de la conmemoración del quinto centenario de este suceso.

Publicado en Cultura

El 22 de septiembre de 1522 Almería sufrió el terremoto más destructivo de la historia de España. Este supuso la destrucción total de la ciudad, provocando igualmente graves destrozos en 80 poblaciones cercanas, llegando incluso a provocar daños en la Alhambra de Granada, donde aparecieron grietas en diversas torres y muros.

Publicado en Cultura

No ha tardado el campus de la UAL en tener su primera gran cita tras la vuelta del periodo estival, ya que se han abierto las puertas y directamente se ha recibido a más de 25 investigadores participantes en un nuevo congreso internacional de éxito. De hecho, el programa que se ha desarrollado ha tenido que realizar un máximo aprovechamiento del tiempo disponible, dada la gran cantidad de trabajos presentados y su alto nivel. Procedentes de varias universidades nacionales y extranjeras, desde el comité organizador, formado íntegramente por miembros del Grupo de Investigación ‘Abdera’, incluso se ha tenido que atender la necesidad de darle carácter virtual, pese al formato presencial de este ‘I Congreso Internacional Tierra y Mar: organización y ocupación del paisaje del sureste peninsular durante el mundo antiguo – medieval y su contexto mediterráneo’.

Publicado en Universidad

La Revista Velezana es uno de los emblemas más significativos de la Comarca de Los Vélez y, a la vez, una referencia nacional en materia cultural. Esta histórica revista ha presentado su 40 edición al amparo del Claustro de la Catedral almeriense, uno de los lugares más emblemáticos y significativos de la provincia de Almería y que ha contado con la participación de los diputados provinciales Manuel Guzmán y Conce Pérez, la delegada de Cultura de la Junta en Almería, Eloísa Cabrera y el coordinador de la Revista Velezana, José Domingo Lentisco, siempre apoyado por la colaboradora Encarnación Navarro. 

Publicado en Cultura
Página 1 de 2