El Museo de Almería ofrece recursos educativos y visitas virtuales en sus redes
Durante estos días en los que el Museo de Almería se ha visto obligado a cerrar temporalmente sus puertas y suspender toda actividad cultural, atendiendo a las medidas adoptadas con motivo de la declaración de nivel de alerta sanitario 4-Grado 2 en Almería, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico sigue proponiendo contenidos interesantes relacionados con este centro cultural, a través de Internet y de los diferentes perfiles del Museo en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, bajo el hashtag #SEGUIMOSTRABAJANDO.
La exposición de carteles del festival Gallo Pedro estrena versión virtual
La Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca continúa adaptándose y respondiendo con rapidez a las circunstancias sanitarias, que van modificándose prácticamente semana a semana, sin por ello renunciar a su actividad habitual. Es el caso de la tradicional exposición ‘Carteles para un Gallo Pedro’ que, dada la situación de restricciones en la movilidad y reuniones de personas, ha sido replicada en un cómodo formato digital que puede disfrutarse desde este enlace: https://bit.ly/3o624pf; además de estar colocada físicamente en el patio de la Escuela de Arte de Almería, donde está restringido el acceso.
El Centro de Interpretación Patrimonial expone las 'Luciérnagas' de Clara Socias
Los museos y la cultura son siempre una vía de escape para expandir la mente y el espíritu, también en situaciones complicadas. Por ello, cumpliendo las medidas de seguridad que exige la situación actual en cuanto a horarios, aforos y resto de disposiciones, el Área de Promoción de la Ciudad ha abierto esta semana una nueva exposición en la sala temporal del Centro de Interpretación Patrimonial, situado en la Plaza de la Constitución, la sala Jairán, bajo el título de ‘Luciérnagas’, de la pintora almeriense Clara Socias.
El Espacio 2 prorroga las exposiciones 'La persistencia de lo clásico' y 'Amanecer'
El Museo de Arte de Almería en su ‘Espacio 2’ y el Área de Promoción de la Ciudad, dado el interés que han despertado ambas exposiciones durante las fechas navideñas, han decidido prorrogar la estancia de las dos muestras temporales que se pueden visitar desde comienzos del mes de diciembre tanto en la planta primera como en la sala Jesús de Perceval, situada en la planta sótano.
La Fundación Ibáñez Cosentino recibe el legado del escultor Francisco López
Conocedor de la labor cultural desarrollada desde la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y de su apuesta decidida por el Realismo Contemporáneo, hace algo más de un año Francesco López Quintanilla, hijo de los artistas Paco López e Isabel Quintanilla, contactaba con el presidente de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Andrés García Ibáñez, y le proponía la posibilidad de que la Fundación fuese la institución que custodiase todas las “escayolas” realizadas por su padre a lo largo de su carrera. Unos modelados previos al paso de las obras a bronce y otros materiales entre los que se encuentran los realizados para numerosos monumentos públicos encargados para ciudades como Madrid, Bilbao, Toledo, Mérida, Pamplona o Málaga.
Artistas de Almería colaboran para ayudar a combatir el Covid en Etiopía
El arte y la solidaridad se fusionan en una iniciativa impulsada por Manos Unidas y la Diputación Provincial de Almería. Esta mañana se ha inaugurado la exposición ‘Pintores almerienses por Etiopía’, una muestra colectiva que nace por una causa solidaria y que se podrá visitar en la Galería Alfareros de la Institución Provincial, en la Calle Rambla Alfareros, nº 21, hasta el próximo 23 de diciembre.
El Ejido crea una lanzadera para dar a conocer a jóvenes artistas del municipio
La programación elaborada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Ejido para este trimestre del año contempla una interesante propuesta bajo el nombre ‘Butaca vacía escenario lleno’.
La Fundación Unicaja acoge de nuevo la exposición sobre Corto Maltés
Fundación Unicaja retoma la exposición ‘Corto Maltés. En cualquier lugar excepto en Ítaca’, una muestra que tuvo que suspenderse por la pandemia de la Covid-19 y que vuelve a contar las historias de este famoso personaje de cómic en el Centro Fundación Unicaja de Almería desde hoy, 13 de octubre, y hasta el próximo 31 de enero de 2021.
MECA acoge el IX Encuentro de las Artes y las Letras del Mediterráneo
El IX Encuentro de las Artes y las Letras del Mediterráneo vuelve a la programación del espacio cultural MECA Mediterráneo Centro Artístico. Del 9 de octubre al 11 de diciembre, Almería será el lugar de reunión y diálogo de los diferentes movimientos literarios y artísticos actuales, para mostrar las últimas tendencias artísticas.
Más de 30 actividades en las dos sedes del Museo de Arte de Almería este otoño
La puesta en marcha de un programa didáctico y de interpretación, incremento en el número de exposiciones y actividades culturales y divulgativas a desarrollar en el Museo de Arte en sus dos sedes, Doña Pakyta y Espacio 2, e impulso a la promoción y difusión digital de las actividades fueron algunas de las mejoras impulsadas con el nuevo convenio de colaboración rubricado el pasado mes de julio por el Ayuntamiento de Almería y la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.