Galasa cobrará los 5,3 millones pendientes de la conexión de la desaladora de Carboneras con el Almanzora
La Junta de Andalucía ha puesto fin a una deuda histórica con la empresa pública Gestión de Aguas del Levante Almeriense S.A (Galasa) para garantizar el suministro hídrico en las comarcas del Levante y del Almanzora. El presidente de Galasa, Javier A. García, y la consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno, Carmen Crespo, han formalizado un calendario de pagos de 5,3 millones de euros sin cobrar desde 2013, de la obra de conducción entre la desaladora de Carboneras y el Almanzora.
La Mesa del Agua espera que la desaladora Mar de Alborán pueda suministrar al regadío
La Mesa del Agua de Almería valora de forma “positiva” el anuncio de puesta en marcha del proyecto ‘Mar de Alborán’, que comprende el funcionamiento de la antigua desaladora Rambla Morales, y en la que la iniciativa privada va a invertir cerca de 100 millones de euros para su uso. Esa valoración se fundamenta en que, desde hace años, los regantes de la provincia hicieron la petición a las diferentes administraciones competentes para que esa instalación se pusiera en funcionamiento tras los problemas que provocaron su clausura.
La desaladora Mar de Alborán, alternativa a la creciente demanda de agua en Almería
La conocida hasta ahora como desaladora de Rambla Morales, abandonada desde 2011, empezará a prestar servicio a principio del 2022, según el proyecto presentado por la empresa Servicios Hídricos Agricultura y Ciudad SL, filial de Aqualia, gestora de los Servicios Municipales de la capital o Níjar, entre otros municipios almerienses.
Una mesa de trabajo estudiará la producción de más agua desalada en la capital
El compromiso de convocar una Mesa de Trabajo de la que formen parte los grupos políticos del Ayuntamiento de Almería, agricultores, regantes, representantes de la empresa concesionaria de la desaladora, además de las administraciones con competencia en materia de agua ha provocado, a propuesta de Vox, que no se llegara a votar el único punto del orden del día de la sesión plenaria extraordinaria convocada a petición de los grupos de la oposición para debatir sobre la petición de paralización del aumento en la producción de agua desalada.
La Mesa del Agua apoya la ampliación de producción de la desaladora de Almería
La Mesa del Agua de Almería se ha reunido con el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, que ha estado acompañado por la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, en la que se le ha expuesto la “absoluta necesidad de autorizar que la desaladora de la capital funcione a pleno rendimiento y que uno de los bastidores en desuso lleve agua a los regantes del Bajo Andarax que viven una situación crítica”, según ha explicado el portavoz de este colectivo, José Antonio Fernández Maldonado, al término de la reunión.
ASAJA Almería reclama la reparación de la desaladora del Bajo Almanzora
El Comité Ejecutivo de ASAJA-Almería, reunido el pasado viernes en Cuevas del Almanzora, traslada su preocupación por la ausencia de noticias en torno a la continuidad de los proyectos que la provincia tiene pendientes para garantizar el acceso al agua, y especialmente en la comarca del Bajo Almanzora, donde llevan ocho años esperando a que se arregle la desaladora y en la que la dependencia de aportes de los trasvases del Tajo-Segura y Negratín hace que exista en estos momentos bastante preocupación para la próxima cosecha.