30Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Canal Activo > SERÓN: Gastronomía y cultura se unen en la XXVI Feria del Jamón y Embutidos
28 Junio 2022 Escrito por 

SERÓN: Gastronomía y cultura se unen en la XXVI Feria del Jamón y Embutidos

Serón recupera una cita imprescindible en el calendario de eventos gastronómicos y turísticos de la provincia: la XXVI Feria del Jamón y Embutidos y el XII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Serrano, que tendrán lugar los días 1 y 2 de julio en la Plaza Nueva, un evento que en cada edición ha venido atrayendo a miles de visitantes dispuestos a disfrutar de estos productos de la máxima calidad. 

Tras el parón por culpa de la pandemia, la fiesta regresa con fuerza a su formato original, ya que el año pasado se celebró en los bares del pueblo. Se mantiene así como parte importante de la apuesta del Ayuntamiento de Serón por el turismo sostenible y gastronómico, con los productos del municipio como atractivo principal.

Como en ediciones anteriores, este año el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Serrano, que se celebra el viernes 1 de julio en la Plaza Nueva, contará con la presencia de destacados cortadores de prestigio a nivel nacional, que realizarán durante toda la velada demostraciones e indicaciones sobre el proceso de corte a cada uno de los concursantes. Mientras se desarrolla el concurso, además, los asistentes pueden disfrutar degustando los platos recién cortados. La jornada finalizará con un concierto del grupo La Jaula, grupo de versiones de los 80, en la misma Plaza.

Feria del Jamón y Embutidos de SerónEl sábado 2 de julio será el turno de la XXVI Feria del Jamón y Embutidos, en la que las empresas cárnicas de la localidad exponen y reparten su producto a un precio de 2,50 euros el plato de jamón o embutidos, para atender la demanda de los miles de asistentes a la consolidada feria. Como el primer día, también habrá verbena, en esta ocasión con La Tribu y, de nuevo, La Jaula, que tocará en el intermedio.

Las empresas participantes, Jamón de Serón y Embutidos, Jamones Checa, Cortijo de Canata, Jamones Segura, Embutidos Peña-Cruz y Embutidos Los Remedios, junto a la Bodega de Serón, Queso Seronés Artesanos, Miel Apicultores de Serón y Huevos Camperos Serón se convertirán en los protagonistas absolutos del fin de semana, aportando mucho trabajo e ilusión en un evento que ha logrado una promoción sin precedentes de los productos del municipio.

El alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo, ha apostado por impulsar el turismo, teniendo como elementos claves sus productos, y por la consolidación de este evento que trae tantos visitantes cada año a este hermoso rincón del Almanzora. Para Serón, el turismo sostenible es la gran opción de futuro, con el jamón y los embutidos como principales emblemas, a los que se van uniendo nuevos productos como aceites, conservas, miel, huevos camperos o quesos, que también se dan cita en este evento gastronómico imprescindible.

Marca Serón, sinónimo de calidad internacional

Feria del Jamón y Embutidos de SerónLa Marca Serón consolida su presencia en los mercados gracias a muchas iniciativas, entre estas, la fuerza de la industria cárnica con el jamón como protagonista con el reconocimiento conseguido de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) por parte de la Junta de Andalucía.

Ese reconocimiento ha llevado consigo muchos años de trabajo, décadas de experiencia, el clima justo y una dirección adecuada, que han logrado que la marca 'Jamón de Serón' se convierta en sinónimo de calidad como producto exclusivo. Eso en parte es lo que significa que el jamón de Serón consiga la Indicación Geográfica Protegida.

El presidente de los Cárnicos de Serón, Luis Segura Oller, manifestaba al conseguirla que “esta concesión es algo que no se paga con dinero, representa un logro importantísimo para nuestros jamones; es un distintivo de lujo para unos productos que exclusivamente podrán producirse aquí, lógicamente con unas condiciones y requisitos determinados gracias también a las condiciones climáticas exclusivas de Serón”.

Esta concesión supone que los jamones de Serón sean unos de los poquísimos de España con denominación de origen, lo que a su vez es sinónimo de calidad y garantía. “La IGP asegura persistencia, competitividad y consolidación en los mercados; con este certificado entramos en un club de productos únicos”, añadía Segura.

El alcalde de la localidad, Juan Antonio Lorenzo, que ha apostado y peleado durante años por esta distinción, también valoró en su momento la consecución de la IGP como una oportunidad para la consolidación definitiva de la marca 'Serón' a través de un producto “de altísima calidad, además de suponer un activo empresarial para el que no habrá competencia en Europa; un producto único que solo se elabora en Serón”.