02Junio2023

Está aquí: Almería Información > Canal Activo > LUBRÍN: Rutas guiadas y productos locales para destacar como destino de turismo rural
08 Mayo 2023 Escrito por 

LUBRÍN: Rutas guiadas y productos locales para destacar como destino de turismo rural

Lubrín, conocido como el valle de la tranquilidad, lleva mucho tiempo apostando por difundir sus encantos naturales, su tradición ancestral, su gastronomía y sus productos, con la miel, el aceite, el cabrito y las migas como los más destacados, que han conseguido ser referentes a nivel provincial y nacional. Así ha generado un destino con atractivos suficientes y variados.

Su paisaje ya es en sí un gran atractivo, así como su arquitectura tradicional, tanto en el núcleo principal de Lubrín como en las múltiples barriadas o pedanías, pequeños pueblos dentro de un gran pueblo con encanto especial. Aquí la tranquilidad, el turismo slow, es lo más interesante.

Turismo rural en LubrínEn los últimos años, ha habido un potente impulso al turismo, enfocado al rural y activo, y a crear un clúster especializado en agroalimentación. Así, se ha apostado por mantener una atención continuada a través de un punto de información turística y por organizar también de manera continuada una oferta de rutas y visitas guiadas de máximo interés.

En las rutas se ponen en valor elementos fundamentales en la esencia de Lubrín como sus productos. Por eso se incorporan visitas y degustaciones en la Almazara de Lubrín y Miel Sierra de Filabres. También se visitan una granja caprina en la barriada de El Pocico y el Centro de Interpretación de la Alimentación Tradicional, que redunda en la importancia de nuestros productos naturales por excelencia y nos transporta, en un viaje en el tiempo, a un modo de vida en cortijos y pueblos que ya desapareció.

Turismo rural en LubrínEstas rutas turísticas programadas se han ido consolidando hasta convertirse en un referente a nivel provincial. De hecho, por su enfoque dinámico y tranquilo, han conseguido el sello de Turismo Familiar avalado por la Federación Española de Familias Numerosas.  

La visita a la Granja Caprina es una experiencia especialmente valorada por los más pequeños, e incluye un desayuno con miel y aceite de oliva virgen extra y la visita a la almazara. A ello se une una experiencia con oficios tradicionales, con la elaboración de esparto. Le sigue una visita al Centro de Interpretación de la Alimentación Rural y un recorrido turístico por el casco urbano de Lubrín, su iglesia, las casas burguesas de tres plantas vinculadas a la etapa de la minería y otros rincones con gran atractivo.

Tambiénse puede subir al Castillico, una torre de reloj ubicada en la parte alta del pueblo cuyo acceso ha sido acondicionado. Allí se encontraba el Castillo de San Pedro, del que aun se pueden ver algunos restos. Las vistas panorámicas son espectaculares: el casco histórico, la zona de la Alcarria y la emblemática Atalaya, el monte más alto de los últimos Filabres.

Excelentes productos locales

Turismo rural en LubrínEl afán por recuperar sus tradiciones y su historia llevó a Lubrín a apostar por una marca que reuniera todos esos valores para promocionar el pueblo. No podía haber mejor elemento simbólico que un rosco de su fiesta más popular unido al lema “legado natural˝, en una fusión entre lo que es y lo que ha sido a lo largo de su historia.

Lubrín destaca por sus productos excelentes, como las migas de harina de la marca El Castillico, que se han convertido en referente, igual que lo es el aceite  de la Almazara de Lubrín, con la familia García al frente. O la Miel Sierra de Filabres, con un emprendedor como José Antonio, que ha dado un impulso de modernidad a este producto natural hasta conseguir hacerse un gran hueco en el mercado.

Lubrín también destaca por el cabrito y el cordero de la Cooperativa Los Filabres, referencia para los mejores restaurantes de nuestra provincia y de fuera, o por los panes artesanales de Serafín Ramos, que también ha seguido la tradición familiar.

En gastronomía y alojamiento, uno de los referentes es el Restaurante Albar y Casona Granado, ubicado en la barriada de El Pilar, donde Clayton y Rachel, sus propetarios, ofrecen la máxima calidad. O el Restaurante López, en Rambla Aljibe, otro referente de la cocina tradicional. En bares, destacan La Tasca, Los Chiveros y La Plaza y su gran variedad de tapas.

Concurso de Fachadas, Balcones y Jardines

Concurso de Fachadas, Balcones y Jardines de LubrínUna de las últimas iniciativas que el Ayuntamiento de Lubrín ha puesto en marcha para fomentar el turismo en el municipio es el Concurso de Fachadas, Balcones y Jardines, que se ha convertido en referente en la provincia en este tipo de actividades. Los vecinos del pueblo aprovechan para lucir lo mejor posible sus casas y calles, y para ello se pueden inscribir, del 15 al 22 de mayo, en la Oficina Municipal de Turismo del pueblo. Una vez pasado este plazo, se elegirán las tres mejores, que se llevarán premios de 200 euros, el primero, 150 euros, el segundo, y una cesta de productos, el tercero.

Y para el futuro, espera el proyectado Centro de Interpretación Minera y Geológica, que irá acompañado de una ruta gastrominera, que une un recorrido por el patrimonio minero del municipio con su espectacular gastronomía. Con este proyecto, Lubrín continúa su apuesta por impulsar el turismo rural en el municipio.