21Septiembre2023

Está aquí: Almería Información > Canal Activo > SERÓN: Fin de semana cultural con el Safari Fotográfico y el festival Vía Sur
08 Junio 2023 Escrito por 

SERÓN: Fin de semana cultural con el Safari Fotográfico y el festival Vía Sur

Serón va a ser un hervidero cultural este fin de semana, con la celebración del XXVII Safari Fotográfico y la quinta edición del festival Vía Sur, un encuentro multicultural y participativo con actividades para todos los públicos y conciertos.

El Safari Fotográfico de Serón se desarrollará entre el viernes 9 y el domingo 11 de junio, mientras que las actividades del festival Vía Sur tendrán lugar el viernes y el sábado.

Safari Fotográfico de Serón

El XXVII Safari Fotográfico de Serón, que organiza el Ayuntamiento de esta localidad, arrancará con la revelación, el día 9 por la mañana, de los objetivos que habrá que fotografiar. La organización sí ha adelantado que uno será el festival Vía Sur, aprovechando la coincidencia de fechas.

A partir de ese momento, cada participante podrá emplear cámara fotográfica digital, móvil o dron y utilizar trípode, filtros, lentes de aproximación o teleobjetivos para tomar las fotografías, que habrá que entregar de manera presencial en la Sala de Usos Múltiples de la Casa de la Cultura de Serón o a través de la plataforma WeTransfer a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el domingo 11 por la mañana.

Tras la entrega, a partir de las 12.00, tendrá lugar la presentación de la 'Revista-D' a cargo del Colectivo Fotográfico Desencuadre. El acto contará con la presencia de Carlos de Paz, primer presidente y fundador del colectivo, Pepe Jiménez, actual presidente y que ejercerá de jurado del Safari Fotográfico, y más miembros del colectivo. Allí darán a conocer el trabajo de las miembros que integran Desencuadre. Además, habrá la proyección de un vídeo sobre los trabajos del colectivo fotográfico.

El Safari Fotográfico de Serón recupera con esta edición sus tradicionales fechas en primavera, tras un par de ediciones celebradas en otoño, con motivo de la pandemia.

Vía Sur

El festival Vía Sur, organizado por la Asociación cultural La Casa nº 7, apoyado por el Ayuntamiento de la localidad, celebra este año su quinta edición, con la presencia de grupos tan interesantes como Ketekalles (Argentina), Dem (Barcelona), Cristosaurio (Madrid), Corteza de Sauce (Tíjola), Víctor Guirado (Almería), El Lilo o Psychokillers, y los Dj Fixi, Chuchua o Karretera y manta y su primo que no descansa.

Este encuentro cultural inició su andadura en el año 2016 en los aledaños de la antigua Estación de Renfe de la localidad, para trasladarse en sus últimas ediciones a la zona de las instalaciones deportivas, donde el césped y las peculiaridades del entorno junto al parque fluvial, hacen posible un espacio libre de coches, zona de acampada y amplitud para los diferentes talleres programados. Así, las actividades previstas, destinadas a un público participativo de cualquier edad, se desarrollarán desde la tarde del viernes día 9 a partir de las 20 horas, hasta la madrugada del domingo.

Gymcana, pintura, yoga, senderismo, qi gong, interconexión, batucada, taller de batucada, danza afro, actividades en el Planetario de Serón, fiesta del agua y polvos holi, cuenta cuentos, arte terapia, jam sesión, multiaventura o taller de esparto, son los actos a los que los asistentes a este encuentro cultural podrán disfrutar de forma gratuita en Serón, junto con el festival de poesía ‘Poemas al Sur’, la feria de artesanía, Arte Ferrata o los Foodtruck.

José Juan Rodríguez García, como vocal de la asociación explica la dificultad de organizar este tipo de eventos en pueblos pequeños como Serón, donde, insiste, “todas las actividades y talleres son de carácter gratuito, excepto los conciertos de la noche con precios muy populares, donde podrá disfrutarse de grupos como ‘Ketekalles’, una banda femenina muy divertida que está sonando fuerte a nivel nacional o ‘Den’, un grupo barcelonés muy aclamado por el público, entre otros muchas excelentes propuestas”.

La Casa nº 7 pretende acercar la cultura, el arte y la artesanía (en todas sus disciplinas) a la ciudadanía, “haciendo a ésta participe de ella no solo como espectadora sino como parte activa de la misma. Para conseguir este objetivo consideramos importantísimo la colaboración conjunta con otras asociaciones, así como con las empresas de Serón, porque la unión hace la fuerza y entre todos podemos conseguir hacer de Serón un referente también en el tema que nos ocupa”, finaliza el responsable de la asociación.