La Recreación Histórica de la Cultura Argárica arrancará con la salida del tren turístico hacia el yacimiento del Argar en Antas. La comitiva parará en el campo de fútbol, donde un niño y una profesional adentrarán a los participantes en el apasionante mundo de la arqueología. A continuación, se continuará caminando hasta la entrada del yacimiento arqueológico.
Ya en el yacimiento, dos arqueólogos recibirán a los asistentes para contarles qué se va a ver en él. Pedro Flores hablará de su vida y su obra y, a continuación, dará comienzo la Recreación Histórica, donde se podrán ver labores, oficios y formas de vida de los habitantes de El Argar. Así, se mostrará cómo ocurrían los enterramientos o los trueques.
De vuelta con el tren, se llegará hasta el Museo, donde Luis Siret recibirá a los asistentes para hablar de su vida y su obra. Allí se descubrirá el Centro de Interpretación, una puerta abierta al conocimiento… que en breve se podrá visitar.
Para finalizar la jornada, se celebrará un banquete funerario argárico en la plaza del Ayuntamiento de Antas.
Los pases se realizarán en tres horarios: 19:30, 20:30 y 21:30 horas. Las entradas, limitadas para cada pase, se pueden reservar en https://almeriaentradas.com/es/events/recreacion-historica-de-la-cultura-argarica, así como en la taquilla física en el yacimiento, el mismo día 5 de 19:00 a 21:00, por un precio de solo 5 euros.