Cristóbal Muñoz cuenta que está "muy feliz" por este reconocimiento, que ha logrado gracias a un menú compuesto por un entrante de guisantes del Maresme con quisquillas de Almería, elaborado con "guisantes de proximidad, de un productor de Barcelona, acompañados por quisquillas de nuestra tierra y un caldito de guisantes muy intenso"; un plato principal de raya a la menier con matices mediterráneos, "un plato también de proximidad, clásico, que refleja la cocina francesa que he podido aprender en Cordon Bleu, con unos matices que ligaban con la ciudad de Barcelona"; y un postre de miel, kefir y naranja, "un fantástico postre que muestra el proyecto que estamos realizando en Ambivium de tener nuestras propias colmenas y producir nuestra propia miel".
El joven chef, que cuenta ya con una Estrella Michelin al frente del restaurante Ambivium, en las bodegas Pago de Carraovejas de Peñafiel, Valladolid, reconoce que está "en una nube", porque "veníamos a disfrutar y pasarlo bien, compartir con los compañeros, sin ningún tipo de pretensión". Y también por la manera de conseguir el premio, ya que "el equipo de profesionales que había en la final era de muchísimo nivel".
Tras ganar el concurso, Cristóbal Muñoz continuará "trabajando duro para conseguir todos los retos que tenemos planteados, que esta es una carrera de fondo".
Un jurado de excepción
Cocineros con estrella Michelin, ganadores de ediciones pasadas y críticos gastronómicos han coronado a Cristóbal Muñoz como mejor cocinero de 2022 en el marco de Alimentaria.
El Concurso del Cocinero del Año, estaba presidido por el chef Martín Berasategui, que no ha podido asistir porque ha sufrido un cólico nefrítico, y ha tenido a Raúl Resino como vicepresidente, ganador de la sexta edición de este concurso, cuyo restaurante homónimo en Benicarló cuenta con una estrella Michelin.
El resto de miembros del jurado han sido: Álvaro Garrido, del restaurante Mina en Bilbao; Álvaro Salazar, último ganador del concurso y chef ejecutivo del restaurante Voro de Canyamel (Mallorca); Joaquín Baeza, del restaurante Baeza & Rufete de San Juan (Alicante); Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica de Matapozuelos* de Valladolid; Oriol Castro, de los restaurantes Disfrutar de Barcelona y Compartir de Cadaqués; Óscar Calleja, del restaurante Ment en Salamanca; Sergio Bastard, del restaurante La Casona del Judío* de Santander y Carito Lourenço, del restaurante Fierro de Valencia; y los crítícos gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez.
El certamen empezó en 2006 como iniciativa para fomentar la cocina de nuestro país y ofrecer una plataforma a los jóvenes aspirantes y futuros cocineros españoles; su ganador en esa ocasión fue Jordi Cruz.