09Diciembre2023

Está aquí: Almería Información > Canal Cocina > Gastro Actual > Lubrín celebra con éxito su XXI Feria de la Alimentación Rural

Lubrín celebra con éxito su XXI Feria de la Alimentación Rural

Lubrín celebró el fin de semana del 8 y 9 de octubre la XXI Feria de la Alimentación Rural, un referente provincial en las citas festivas gastronómicas y de productos locales que ha tenido un gran éxito de asistencia.

El evento coincidió con la Feria de Octubre, que arrancó con la representación de la obra de teatro '¡Sálvese quien pueda!' en el Teatro Municipal. Por la tarde del sábado, se celebraron la santa misa en honor a la Virgen del Rosario, seguida de la procesión por las calles del pueblo, con la Banda Municipal de Música, y la verbena, que estuvo amenizada, igual que al día siguiente, por la Orquesta Ámbar.

El domingo, tras la misa y la procesión, que se celebraron a mediodía, se desarrolló la XXI Feria de la Alimentación Rural con la degustación de platos tradicionales elaborados por vecinas y vecinos del municipio y exposición de productos típicos de la zona. El evento contó con numerosa participación de vecinos y visitantes, que pudieron degustar los productos de calidad que ofrece Lubrín.

Apuesta por la alimentación

La apuesta continuada del Ayuntamiento de Lubrín desde hace años por la alimentación y los productos locales ha dado excelentes resultados. El Centro de Interpretación de la Alimentación Tradicional fue uno de los primeros pasos. Le siguieron el apoyo a las empresas locales agroalimentarias y, por último, la creación y promoción de su marca Lubrín, legado natural, que agrupa esa idea de municipio de excelencia agroalimentaria y turística. Hoy el aceite, la miel, las migas, las carnes de cabrito y otros productos de producción local están en primera línea gracias a la iniciativa empresarial y al apoyo municipal continuado.

Esta Feria de la Alimentación Rural es un claro ejemplo de esa firme apuesta por lo local, por la tradición gastronómica como riqueza turística y patrimonial.

Los dos componentes básicos festivos  de esta cita clásica son el Concurso Gastronómico, que reúne una amplísima participación de los vecinos y vecinas, y la muestra y exposición para degustación y venta de numerosos productos locales y de municipios cercanos, atractivo clave en esta Feria.

Lubrín también ha sabido mantener el componente antiguo original de su Fiesta de Octubre,  esa que se celebraba cuando ya se habían recogido las cosechas de granos y almendras y era referente provincial en la compraventa de esos productos y, especialmente, de ganados.

Hoy día se sigue manteniendo también el componente religioso fundamental con la  celebración de la santa misa  y procesión de la Virgen del Rosario por todas las calles del municipio, acompañada por la Banda Municipal de Música de Lubrín, tanto  el sábado por la tarde noche como el domingo a mediodía. La devoción de los lubrinenses a su Virgen Rosario convirtió estos momentos procesionales en muy emotivos, con el reencuentro posterior para degustar los platos presentados a concurso y los productos locales en la Plaza.

Referente turístico

Lubrín se ha  convertido por méritos propios en los últimos años en un referente del turismo activo, cultural y familiar. Su apuesta continuada por crear oferta turística que integre no sólo los atractivos monumentales, paisajísticos y naturales, sino también un enfoque integrador de los productos y productores locales ha sido la clave del éxito.

En las rutas turísticas familiares organizadas se visita la Almazara de Lubrín y la envasadora de miel Sierra de Filabres para tener una experiencia única al degustar ambos productos; se visita una granja caprina para conocer en vivo esa actividad y se realiza, además del recorrido por los principales atractivos urbanos y monumentales, visita al Centro de Interpretación de la Alimentación Tradicional, donde se suelen realizar actividades de turismo de experiencias y recuperación de conocimientos y costumbres como la elaboración de pan o la elaboración de objetos con esparto, una de las actividades más antiguas de esta comarca.

En esa labor continuada juega un papel fundamental de dinamización y continuidad la Oficina Municipal de Turismo, al frente de la que se encuentra Ana, que está contribuyendo a mejorar la imagen de Lubrín y a generar actividad económica, algo fundamental en este municipio en riesgo de despoblación.