La iniciativa se incluye dentro de los talleres de trabajo procomunes digitales del ccAlm, el Festival de Cultura Libre y Cine Creative Commons de Almería, y se está desarrollando los domingos por la tarde en la sede de LaOficina, en la calle de las Tiendas 26, de 17.00 a 19.00. Desde HackLab Almería invitan a todo aquel que quiera participar a unirse a cualquiera de las sesiones, aunque no se sea editor de Wikipedia, ya que los participantes contarán con "el apoyo de editores experimentados". Solo se necesita llevar un portátil para trabajar.
Además de en Wikipedia, se está aportando información a otros sistemas de información libre, como OpenStreetMap, una alternativa libre a los conocidos Mapas de Google, o la base fotográfica de Wikipedia, Wikimedia Commons. En ellos se están incluyendo la geolocalización de monumentos y elementos arquitectónicos históricos, así como fotografías de estos, tanto de la capital como del resto de municipios de la provincia.
"Siempre seremos pocos para representar nuestra realidad socioeconómica aportando visibilidad objetiva a los temas que nos interesan", señalan desde el colectivo. Asimismo, detallan que se está incluyendo información en forma de "mapas, fotografías, biografías, investigación, historia del arte", entre otros temas relacionados con Almería.