ABRUCENA: El VI Homenaje al Olivo destaca el paisaje del olivar y los aceites de calidad
Abrucena, municipio con encanto y un sinfín de atractivos turísticos, celebra el 16 de abril de 2023 su VI Homenaje al Olivo, ya que el olivar en Abrucena es un pilar económico fundamental en el municipio.
La feria World Olive Oil Exhibition premia a la Junta de Andalucía por la defensa del aceite de oliva
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha sido galardonada con el premio WOOE en reconocimiento a la excelencia por su modelo corporativo de desarrollo del entorno y su trabajo a favor del aceite de oliva. El galardón ha sido entregado esta semana en el curso de la feria World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2023, que cumple su décima edición.
Récord de exportaciones de aceite de oliva de Andalucía con un crecimiento del 27,2%
Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva en los primeros diez meses de 2022, con ventas por valor de 2.819 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo, gracias a un incremento del 27,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Récord de exportaciones de aceite de oliva de Andalucía, con 2.481 millones
Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva en los primeros nueve meses de 2022, con ventas por valor de 2.481 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo, gracias a un incremento del 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
ASAJA Almería calcula que la producción de aceite de oliva caerá un 50% esta campaña
Menos rendimientos y previsiones de una menor producción de aceite de oliva para esta nueva campaña en la provincia. El primer avance del aforo del olivar 2022-2023 para la provincia apunta a una merma de producción de un 50%.
Andalucía producirá 587.000 toneladas de aceite de oliva esta campaña
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presentado en Jaén el primer aforo del olivar 2022-2023, que estima una producción de cerca de 3 millones de aceitunas para molturar de las que se obtendrán 587.000 toneladas aceite de oliva.
Almería es la provincia andaluza donde más crecen las exportaciones de aceite de oliva
Andalucía refuerza su posición como líder mundial de ventas de aceite de oliva en los cinco primeros meses de 2022, al concentrar el 74% del total que exporta España, es decir, que comercializa tres de cada cuatro euros de las ventas de aceite de oliva español al mundo, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.
Nueva estrategia para aumentar la presencia de los productos Marca Andalucía en Japón
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado la `XV Presentación de Productos andaluces en Tokio´, un showroom donde 68 empresas andaluzas han tenido la oportunidad de presentar su oferta ante más de 200 profesionales de la alimentación en el hotel New Otani de Tokio (Japón) el pasado día 20 de abril.
El aceite de oliva virgen extra andaluz muestra su excelencia en la World Olive Oil Exhibition
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha participado este año, por vez primera, en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa).
El aceite de oliva consolida su peso en los mercados y cierra con récord de ventas
El sector del aceite de oliva ha consolidado en la última campaña su peso en los mercados con más de 1.640.940 toneladas vendidas. Así se desprende de los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, referentes al mes de septiembre, y que cierra el ejercicio oleícola. De esta forma, la 2020-2021 desplaza a la 2013-2014 como la campaña con el mayor volumen de salidas de la historia.