COAG Almería denuncia que el precio en origen para la almendra ha caído por debajo del euro
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, denuncia la situación que se está produciendo en el mercado de la almendra, con precios que, en estos primeros días de septiembre, se han desmoronado hasta situarse por debajo del euro por kilo, llegando, en algunos casos, hasta los 0,60 céntimos por kilo.
ASAJA Almería denuncia que el precio del melón no supera la mitad de los costes de producción
Como ya paso hace unas semanas con la sandía, el melón es ahora el producto que se queda sin cotización ya que según indica la comercialización no “tiene demanda”. Sin embargo, en los lineales de la propia provincia de Almería su valor al consumidor si obtiene un diferencial del 650% respecto al precio recibido por el agricultor.
Los precios se moderan en mayo aunque los de los alimentos siguen altos
El IPC adelantado del mes de mayo sitúa la inflación anual en el 3,2%, nueve décimas menos que en el mes de abril. La tasa subyacente disminuye también, cinco décimas menos respecto al mes pasado y sitúa su variación anual en el 6,2%.
COAG Almería exige una investigación urgente del precio de la sandía al inicio de la campaña
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, solicita a la Agencia de Información y Control Agroalimentario (AICA) la apertura de una investigación urgente relacionada con la grave situación que se está produciendo entre los agricultores de sandía al inicio de campaña, obligados a trabajar con precios muy por debajo de los costes de producción actuales.
El coste de producción de calabacín en invernadero ha aumentado un 21% en dos campañas
Con la crisis inflacionista registrada durante la presente campaña, todo ha sido un incremento continuo de los costes de producción en la agricultura y ganadería. Esta situación afecta de una manera más severa a las producciones intensivas hortofrutícolas en invernadero ya que son más vulnerables a estas fluctuaciones. Por ello, los productores de calabacín iniciaron esta campaña con unos costes desorbitados y nunca conocidos.
Hortyfruta advierte de la situación crítica de berenjena, pepino y calabacín
La Junta Directiva de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, ha mantenido una reunión en la que uno de los puntos del Orden del Día ha sido analizar el comportamiento que están atravesando algunas de sus producciones hortícolas de cobertura, poniendo especial atención en la berenjena, el calabacín y el pepino.
ASAJA Almería alerta de una fuerte caída de precios en origen de calabacín, tomate y pimiento
ASAJA recuerda que el incremento del precio de la cesta de la compra no procede del agricultor, debido a que junto al consumidor serían los eslabones más afectados de la cadena.
Andalucía aumenta un 21,6% el presupuesto para ayudas a agricultura y pesca por la inflación
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado en el Parlamento de Andalucía que “los agricultores y pescadores necesitan de este Gobierno para seguir creando empleo y abasteciendo los mercados de medio mundo en un momento marcado por la invasión de Ucrania, los altos costes de producción y la inflación”.
ASAJA Almería denuncia que el precio del calabacín ha caído un 73%
ASAJA-Almería se muestra preocupada por la evolución de la presente campaña hortícola en la provincia con respecto a la caída de los precios en origen durante las últimas semanas, que podría afectar seriamente a la estabilidad y a la rentabilidad que experimentaban los agricultores inicialmente.
ASAJA Almería denuncia que el tomate cuesta en el supermercado un 500% más que lo que cobra el agricultor
Desde que saliera a la luz la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo Yolanda Díaz para limitar el precio de ciertos productos básicos, las críticas y el malestar en el sector no han cesado debido a que se trata de otro golpe más que volvería a sacudir la rentabilidad de los productores agrícolas.