05Junio2023

Está aquí: Almería Información > Actualidad > Municipios > Almería presenta 20 medidas para reactivar la economía tras la crisis del coronavirus

11 Abril 2020 Escrito por 

Almería presenta 20 medidas para reactivar la economía tras la crisis del coronavirus

Ramón Fernández-Pacheco, alcalde de Almería, ha anunciado la puesta en marcha del Plan Reactiva 20, que tiene como objetivo lograr la recuperación del tejido social y empresarial de la ciudad tras la crisis producida por el coronavirus y el estado de alarma.

El alcalde ha asegurado durante la presentación que "desde el Ayuntamiento de Almría haremos todo lo que haga falta" para que las pequeñas y medianas empresas de la capital puedan retomar la actividad a pesar del impacto económico sufrido por la falta de actividad.

En este sentido, ha anunciado un programa de 20 medidas, el Plan Reactiva 20, que incluye iniciativas para el fomento del empleo, el apoyo a pymes y fomento del turismo y la cultura, entre otros ámbitos. El plan va a movilizar más de 63 millones de euros, con un millón dedicado a negocios que se han visto obligadas a cerrar, con domicilio social y local en la ciudad.

Fernández-Pacheco ha anunciado también que se va a invertir en formación para el empleo para evitar la destrucción de puestos de trabajo y fomentar la contratación, con 14 talleres gratis que comenzarán a partir del 20 de abril. Además, se esta preparando un convenio con Asempal, "abierto a todos los empresarios de la ciudad", con el que se persigue agilizar los trámites administrativos para acceder a las ayudas.

Asimismo, en hostelería se va a permitir una ampliación de horarios y espacio de terrazas en época estival, para facilitar que se cumplan las distancias mínimas de seguridad. Además, se está trabajando en un nuevo convenio con ASHAL. Para fomentar el turismo, se va a poner en marcha una campaña de promoción de Almería como destino seguro en todo el territorio nacional.

El Plan Reactiva 20 también incluye medidas para el comercio local, como una campaña para animar a comprar en comercios de  proximidad. Además, se va a "multiplicar por cuatro las ayudas a los comercios" y se pondrá en marcha una plataforma de escaparate virtual para comercios de Almería para promoción y oferta de servicios.

El alcalde también ha anunciado que se va a activar el mayor volumen de contratación de obra pública que se les permita. ASí, ha explicado que entre mayo y junio saldrán a licitación "más de 40 proyectos", con un presupuesto estimado en 6,5 millones y permitirán la contratación de 120 trabajadores. Estas obras, ha añadido, se suman a las paralizadas que estaban en marcha antes del estado de alarma.

La cultura también está cubierta en el plan, con un "circuito municipal de apoyo a la música y las artes escénicas", cuyos detalles se están ultimando.

Asimismo, el Plan Reactiva 20 contempla medidas sociales, algunas ya anunciadas como un nuevo albergue para personas sin hogar, ayudas al alquiler desde la empresa pública Almería XXI, convenios con ONG y Cáritas para proporcionar alimentos a los más necesitados o la colaboración con la Junta para el programa de refuerzo de alimentación infantil.

En esta línea, se van a dedicar 600.000 euros de ayuda social de emergencia para familias vulnerables, que beneficiarán a 1.100 familias.

En medidas fiscales, algunas ya anunciadas previamente, se amplían en tres meses el pago de distintos impuestos y tasas, se devolverá el impuesto de terrazas durante el cierre de los establecimientos, ya que no están pudiendo ejercer su actividad, y se ofrece la posibilidad de aplazar el pago de impuestos como el IBI o el de basuras, previa solicitud. De la misma manera, se va a agilizar el pago a proveedores del Ayuntamiento de Almería.

Durante su intervención, Ramón Fernández-Pacheco ha recordado que "la politización del dolor no salva vidas" y que "la agenda ideológica no puede ser más importante que el sentido común". Así, ha asegurado que "ya habrá tiempo de ponderar errores", pero que ahora es el momento de "hablar menos y hacer más", porque lo que los ciudadanos neceistan es "soluciones" a los problemas generados por la crisis del coronavirus.

El alcalde ha añadido que "las tiendas no se van a abrir con canciones,  pero tampoco con una búsqueda de culpables, sino dándoles medios y recursos suficientes". En este sentido, ha destacado que el Ayuntamiento de Almería ha sido "la primera administración que se ha puesto en marcha con medidas fiscales y administrativas".

Asimimo, ha recordado que "si el Gobierno hace lo que debe, el Ayuntamiento podrá volcarse en sus competencias" y que aunque "no tenemos, los medios, recursos ni capacidades que tienen otras administraciones, llegaremos hasta donde podamos hacerlo" y se destinará "hasta el último céntimo". Así, ha dicho que "el presupuesto municipal puede y debe ser un documento flexible" y que para ello contará con el "máximo consenso político con los grupos municipales".

Por último, ha asegurado que "nuestra capacidad de salir adelante es mucho más fuerte que cualquier virus".